Los comunistas extremeños reivindican una banca pública
17 de Mayo de 2022
La Organización del Partido Comunista de España (PCE) en Extremadura denuncia que el ansia por maximizar los beneficios de las entidades financieras está llevando al cierre de oficinas y al despido de trabajadores y trabajadoras, dejando en la exclusión financiera a una parte importante de la región: "Cuestión que es indecente si se tiene en cuenta los beneficios millonarios de la banca privada".
Aseguran que Extremadura ha perdido un 22% de sus oficinas bancarias en los últimos cinco años, "eso se traduce en que 58.000 personas en la provincia de Cáceres y 2.500 en la de Badajoz no tienen en su municipio un banco que abra a diario o un cajero. Pero a las entidades financieras no les parece suficiente y para este año 2022 han anunciado el cierre de más oficinas bancarias en la región".
"Las consecuencias están a la vista: personas mayores que se las ven y se las desean para poder cobrar su pensión, comercios y locales de hostelería que no pueden ingresar las cajas de sus establecimientos y hasta se está convirtiendo en una obligación la de domiciliar los recibos, pues se hace imposible pagarlos en ventanilla. La lógica del capital es incompatible también con la vida en el medio rural", sostienen.
Esta limitación de oportunidades de acceso a la banca de proximidad afecta de forma mayoritaria a aquellos territorios de la que se podría denominar la "España abandonada" que, ante la concentración territorial, quedan excluidas de un servicio esencial. "En nuestra tierra se está dando en el medio rural, pero también en lugares como Aldea Moret, barrio cacereño que tiene una población de 6.000 personas y cuya oficina bancaria más próxima se encuentra a 2 kilómetros de distancia", añaden.
Ante esta situación desde el PCE reivindican y exigen la puesta en marcha de una banca pública que esté al servicio del pueblo. Además, este ente público debe cumplir un papel importante en la transformación del sistema productivo, cumplir una misión específica de impulso a sectores estratégicos que fomenten el crecimiento económico y la cohesión social. Esa misión cobra especial relevancia en momentos de crisis económica, puesto que en situaciones de alta incertidumbre, el canal de crédito desde la banca privada tiende a contraerse.
Por todo ello, los comunistas de Extremadura consideran que la banca pública que apueste por la vertebración territorial de toda la Comunidad y que no deje abandonados a los miles de pueblos sin un adecuado servicio bancario es la única solución ante los problemas "creados por un oligopolio financiero que se ha empeñado en prestar cada vez menos servicios, con horarios más restringidos, con mayores costes de mantenimiento de libretas y tarjetas y a todo ello se suman los problemas para el acceso a efectivo por parte de una buena parte de la población que reside en pueblos".
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo