Más de 2 millones de euros para la destilación de vino de crisis
31 de Agosto de 2023
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible publica este jueves en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) el Decreto 103/2023, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a la destilación de vino en casos de crisis y se aprueba la convocatoria para la campaña 2022/2023, con una dotación inicial de 2.020.804 euros.
Se trata de una actuación, en el marco de la normativa europea, por la que se adoptan medidas de carácter temporal que autorizan excepciones a determinadas disposiciones para hacer frente a la perturbación del mercado del vino.
Se podrán beneficiar de estas ayudas las entidades destiladoras autorizadas de productos vitivinícolas que transformen vino en alcohol, en el marco del programa de apoyo 2019-2023 al sector vitivinícola español, que cuenten con sede en la comunidad y cumplan los requisitos de la convocatoria.
Además, se podrá autorizar a otras entidades destiladoras de productos vitivinícolas, que cumplan los requisitos establecidos en el artículo 54 del Real Decreto 1363/2018, de 2 de noviembre, de acuerdo al reglamento de la UE.
TINTO Y ROSADO
El objeto de estas ayudas es la destilación, por parte de las entidades beneficiarias, de vino tinto y/o rosado, sin denominación de origen ni indicación geográfica protegida, con grado alcohólico mínimo del 11% en volumen, producido en Extremadura por parte de los productores suministradores del vino a la entidad solicitante
El alcohol resultante sólo podrá destinarse a fines industriales, incluidos los de desinfección o farmacéuticos, o energéticos.
En cuanto al importe de la ayuda es de 29,62 euros por hectolitro de vino destilado.
Las solicitudes se presentarán en un plazo de siete días hábiles a contar desde este jueves, día 31, ante la Dirección General de Política Agraria Comunitaria de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, conforme al formulario solicitud de ayudas a la destilación de crisis, que se adjunta como anexo I en la publicación de este jueves. Se admite una solicitud por solicitante.
Esta convocatoria se financia a través del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA).
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo