2 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

Medellín, tres años como extensión del Festival de Mérida

Cultura

22 de Julio de 2016

Medellín, tres años como extensión del Festival de Mérida

Con estas palabras abría la secretaria general de Cultura, Miriam Cabezas, la presentación de la programación para el Festival de Medellín, que repite por tercer año consecutivo como extensión del Festival de Teatro Clásico de Mérida.

García Cabezas, ha asegurado que "si asistir al Teatro Romano de Mérida a ver una función es mágico, acudir al de Medellín es igual de mágico", con el añadido de la novedad y de su emplazamiento junto al castillo y la iglesia de Santiago.

La programación de Medellín incluye tres obras representadas en 2015 en el escenario emeritense y que se desarrollará el fin de semana del 29 al 31 de julio. Se trata de una comedia, un musical y una tragedia. En concreto, 'La asamblea de las mujeres', de Aristófanes; 'Hércules', de Miguel Murillo; y 'El cerco de Numancia', de Cervantes. A los que se añade un pasacalles el primer día.

La responsable cultural extremeña ha estado acompañada en el acto de presentación por el alcalde de Medellín, Antonio Parral; el director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro; el actor y productor de 'El cerco de Numancia', Fernando Ramos; y el productor de 'Hércules', Juan Carlos Parejo.

Como novedad también en 2016 y gracias al proyecto 'Ciudades Romanas' de la Junta, el graderío del Teatro Romano metelinense ha sido incrementado para uso público en 284 localidades, con lo que aumenta el número potencial de espectadores en cada función a 1.375 personas.

En este sentido, la secretaria general ha asegurado que esta ampliación "permitirá que más gente disfrute de los espectáculos y aumentará la proyección turística del festival y del municipio".

García Cabezas también ha querido felicitarse por el hecho de que dos de los tres montajes que se verán próximamente en Medellín cuenten con participación de compañías extremeñas, "lo que quiere decir que la calidad de nuestras artes escénicas está a la altura de cualquier obra de teatro que se estrene en España o fuera de ella. Prueba de esto es que tanto 'Hércules', como 'El cerco de Numancia' han recorrido toda la Península Ibérica de gira".

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia