Mérida invierte más de 3,5 millones de euros en políticas sociales
5 de Diciembre de 2017
La delegada de Hacienda, Carmen Yáñez, y la de Servicios Sociales, Catalina Alarcón, han informado acerca de las políticas sociales que se han llevado a cabo en el 2017 y las inversiones que se han realizado en este sentido desde el consistorio emeritense.
La portavoz ha recordado que al inicio de la legislatura “tuvimos importantes problemas presupuestarios, pero a pesar de eso, la parte de presupuesto que va destinado a Políticas Sociales es una de las partes más importantes”. De esta forma asegura que en el único presupuesto que han aprobado, y prorrogado este año, “más del 52% de lo que estaba disponible va dedicado a estas políticas”.
En las políticas dirigidas al área de Servicios Sociales se destinan más de 1.060.000 euros. Pero además, se cuenta con el servicio de Ayuda a Domicilio que tiene 46 auxiliares. Un servicio de apoyo a los domicilios para personas mayores y con dependencias, para que no tengan que ir a centros especializados y que suponen un gasto de 925.000 euros. También, fuera de ese presupuesto, está el servicio de Teleasistencia dotado con 30.000 euros y el área de Atención a la Discapacidad con los centros La Encina y Proserpina con 1.040.000.
Otro apartado es el Plan de Empleo Social para parados de larga duración y familias y trabajadores con especial situación de vulnerabilidad por diversas cuestiones con una partida de 1.450.000 euros, a lo que hay que sumar los 15.000 euros del área Cooperación e Inmigración.
A todo ello los apoyos a entidades como Plataforma del voluntariado, al que se destinan 16.000 euros; Centro de Transeúntes con 25.000 euros; y otras entidades con las que colabora el Ayuntamiento.
“Es importante en el ámbito de la Educación la ayuda de material escolar, importante para las familias que no tienen recursos y para lo que destinamos 20.000 euros”, destaca Yáñez.
Hay otro apoyo por parte del Ayuntamiento para 15 entidades sin ánimo de lucro como la Campaña del Mochuelo con 7.700 euros. Y ahora en Navidad, para que todas las familias tengan un recurso para las fiestas, se va a apoyar a las asociaciones y entidades que trabajan con el Banco de Alimentos y que no tienen esa parte que ofrece, como son productos frescos, con cestas de navidad por un total de 15.500 euros.
Yáñez ha insistido en que “para este equipo de Gobierno la prioridad son las personas, y sobre todo las que están en situación de especial vulnerabilidad además de atender todos los sectores en los que hay que trabajar en la ciudad”.
Con todo, el total de lo que se dirige a Políticas Sociales es de 62 euros por habitante. Todas las políticas sociales que dirige el ayuntamiento suman un total de 3.670.000 euros, de un presupuesto total de más de 44 millones de euros.
EXCLUSIÓN SOCIAL
Una cuestión que no se valora económicamente pero que es fundamental para las personas en riesgo de exclusión, es la creación en 2015 de la Oficina de Intermediación ante los Desahucios y “en la que se ha evitado que ni hubiera desahucios en este periodo”, asegura Yáñez.
La delegada de Servicios Sociales, Catalina Alarcón, ha indicado que se trabaja diariamente con las personas en riesgo de exclusión social a través de distintas ayudas y subvenciones que se están poniendo en marcha.
“Algo bastante importante y que ha mejorado la cercanía a estas personas ha sido la ampliación de las plantillas de trabajadoras en distintos planes, que ha agilizado la tramitación con atención inmediata, sin listas de espera, ni esperar meses”, ha señalado.
El incremento de trabajadores se va a mantener durante el próximo año. En rentas básicas se ha conseguido disminuir el tiempo de espera, tramitando ayudas de primera necesidad. Por ejemplo, la delegada explica que existen muchas familias que no pueden hacer frente a la compra de libros y “las ayudamos, además del material escolar, invirtiendo más de 5.000 euros en libros”.
Hoy se ha publicado la orden de ayuda de suministros de Mínimos Vitales para 2018. El pasado año nos concedían 115.200 euros y según esta orden aumenta a 157.500, un “incremento bastante importante que demuestra que estamos al lado de las familias”, señala Alarcón.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo