Mérida se recuperó turísticamente durante 2013
10 de Febrero de 2014
“2013 ha sido un año de recuperación para el sector del turismo en la ciudad con un claro incremento de visitantes”, ha afirmado el delegado Ángel Pelayo Gordillo, que ha aportado cifras que avalan estas declaraciones. Explicó que el pasado año se incrementaron un 16,50% las visitas a las oficinas de turismo sobre todo en época estival, dónde subieron un 40% y en Navidades un 25%.
Según datos aportados por el Consorcio de la Ciudad Monumental, el número de entradas vendidas para acceder a los monumentos fue de 561. 762, once mil más que en 2012, lo que supone, tal como nos dijo el delegado, un 5% más que al año anterior. Los datos del Festival Internacional de Teatro Clásico también son muy esperanzadores: Ha subido el número de espectadores en un 22,08% y ha repercutido en un 40% en el ascenso de la ocupación hotelera. En lo que se refiere a las visitas al Museo Nacional de Arte Romano y el visigodo ascienden un 35,05% con 191.347 visitantes ambos museos.
Acerca de la ocupación hotelera, ha ascendido de un 48% a un 52,02% con 1.959 plazas en 2013. Estos datos demuestran que en turismo “vamos por la senda correcta”, concluyó Pelayo.
Para la promoción de la ciudad ha sido muy importante su pertenencia al Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.
BALANCE CULTURA
Ángel Pelayo ha subrayado el número de actividades realizadas a lo largo de 2013: 17 conciertos, 18 representaciones teatrales y 10 exposiciones, ha destacado el concierto que ofreció la OEX en el Centro Cultural Alcazaba el pasado mes de abril y ha anunciado que ya está cerrado otro para el mes de mayo de este año. Como grandes eventos recordó el ofrecido por “Bucéfalo” con motivo de su 30 Aniversario en el acueducto de Los Milagros y la ópera “Carmen” en el teatro romano.
BALANCE MUSEOS Y PATRIMONIO
En la delegación de Museos el proyecto estrella es la creación del Museo de la Ciudad de Mérida en el edificio del antiguo costurero. Allí, irán varias colecciones, destacando muy especialmente las 33 esculturas del artista emeritense y universal Juan de Ávalos. Además, el Museo albergará las colecciones donadas a la ciudad por Ramón Carreto y la maqueta y otros objetos pertenecientes al Museo del Ferrocarril.
Asimismo este año han puesto en valor el MAM, Museo Abierto de Mérida, con la apertura de una nueva sala de exposiciones y han realizado por primera vez un inventario de todos los bienes muebles artísticos propiedad del Ayuntamiento.
Comenta esta noticia
A Fondo