Nevado pone a Cáceres como ejemplo de innovación en la gestión
7 de Junio de 2017
La alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, ha puesto a la ciudad como ejemplo del uso de la innovación como elemento de mejora en la gestión de los servicios públicos municipales que se deben prestar a los ciudadanos.
En su intervención durante el 8º Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana ‘Greencities’ celebrado en Málaga, la regidora ha explicado los distintos proyectos que se están llevando a cabo en la ciudad o que se van a implantar en breve, como “buena práctica de smartcity y con el objetivo básico de ser más eficientes e innovadores a la hora de dar respuesta a los ciudadanos”.
La alcaldesa popular ha puesto de ejemplo el sistema de telegestión del riego instalado en Cáceres “único en España por aplicarse en todas las zonas verdes de la ciudad”. Según ha recordado, “otras ciudades están desarrollando proyectos similares, pero solo en algunas zonas determinadas, a diferencia de Cáceres que cuenta con este sistema en todos los parques”.
Este sistema permite controlar en tiempo real y desde cualquier lugar del mundo el riego en los parques públicos, además de detectar la humedad, temperatura o posibles averías y fugas de la red, ofreciendo un servicio personalizado en cada zona de Cáceres dependiendo de sus características, lo que supone “una mejora en los servicios públicos y su eficiencia”, ha indicado.
En esa misma línea Nevado ha avanzado las líneas básicas de otro proyecto vinculado al concepto de smartcity como es el ‘Patrimonio Inteligente’ que se va a implantar a través del proyecto Red.es, con una financiación cercana a los 4 millones de euros.
Según ha explicado “este proyecto buscar mejorar la gestión del patrimonio a través de su difusión, conservación y conocimiento del comportamiento de los visitantes para así poder diversificar y fidelizar a los visitantes”.
También ha destacado sus proyectos de envejecimiento activo y el portal ‘Open Data Cáceres’.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo