12 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

Niños de Badajoz se suman al movimiento mundial Bookcrossing

Badajoz

16 de Octubre de 2014

Por Manasés Sánchez

Niños de Badajoz se suman al movimiento mundial Bookcrossing

Esta tarde, sobre las 17:30 horas, los niños del Centro de Enseñanza de Matemáticas y Lectura Kumon han escondido libros en el céntrico Paseo de San Francisco para unirse al movimiento internacional conocido como “Bookcrossing”.

El centro de enseñanza de matemáticas y lectura Kumon de Badajoz ha organizado una liberación de libros a cargo de los niños de su academia. En dicho acto, los niños han escondido libros dejando un globo como pista para que sean encontrados por otros usuarios. Se trata de una iniciativa que se está llevando a cabo en todo el mundo denominada “Bookcrossing”.

BOOKCROSSING

El Bookcrossing consiste en convertir el mundo en una gran biblioteca. Para ello, los integrantes de la comunidad liberan libros en lugares públicos para que otros lectores los encuentren, lean y vuelvan a dejarlos en lugares públicos para que otras personas puedan disfrutarlos.

Una vez encontrado alguno de los libros compartidos por Kumon, los usuarios deberán registrarse en www.bookcrossing.es e introducir el número identificador que viene en el interior del libro. De esta manera entrarán en el viaje del libro y podrán descubrir todos los lugares por los que ha pasado, quedando registrada también su ubicación actual. Una vez leído, habrá que liberarlo de nuevo depositándolo en otro lugar público.

Los ciudadanos también pueden participar en esta iniciativa mediante la liberación de libros que tengan en casa. Para ello deberán darse de alta en la web anteriormente citada y registrar el libro que deseen liberar.

Siguiendo los pasos que marca el registro, los usuarios rellenarán la ficha del libro con los datos de este y anotarán el identificador o imprimirán las etiquetas de la web para pegarlas en la portada para que comience la aventura del libro.

El centro Kumon introduce de esta manera a Badajoz en la comunidad de “bookcrossing”, una comunidad a la que ya pertenecen otras ciudades españolas como Sevilla, Huelva o Córdoba. Los libros liberados en San Francisco pertenecen a la bibliografía recomendada de Kumon, una lista de libros cuidadosamente seleccionados en función de las capacidades lectoras de los alumnos.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia