14 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Nueve alumnos han conseguido los Premios de Bachiller

Región

20 de Agosto de 2014

REDACCIÓN

Nueve alumnos han conseguido los Premios de Bachiller

Un total de nueve alumnos se han hecho en esta ocasión con los Premios Extraordinarios de Bachillerato 2013/2014 que concede la Consejería de Educación y Cultura.

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado hoy la resolución por la que se conceden estos galardones a Antonio Casco Lozano, del Instituto de Enseñanza Secundaria  (IES) “Tierra de Barros”, de Aceuchal; Laura Mateos Candelario, del IES “Dr. Fernández Santana”, de Los Santos de Maimona; Virginia Nogales Barbado, del Colegio “Virgen de Guadalupe”, de Badajoz; y Pablo Oyola Domínguez, del IES “Ildfefonso Serrano”, de Segura de León.

También han sido galardonados los alumnos María Montaña Pardo Barroso, del IES “Universidad Laboral”, de Cáceres; Daniel Pérez Rangel, del IES “Meléndez Valdés”, de Villafranca de los Barros; Lara Rodríguez Polo, del IES “Luis de Morales”, de Arroyo de la Luz; Javier Vaquera Valencia, del IES de “Llerena”, de Llerena; y Carlos Vázquez Moreno, del IES “José Manzano”, de Don Benito.

Educación y Cultura ha sido la entidad que ha convocado los Premios Extraordinarios de Bachillerato para los que destina 8.100 euros, dotados cada uno de ellos con 900 euros, con el fin de reconocer al alumnado que curse estos estudios sus óptimos resultados académicos, según ha informado hoy en nota de prensa el Ejecutivo regional.

Han podido optar al premio el alumnado que había superado en la convocatoria ordinaria del curso académico de publicación de la presente convocatoria los estudios para obtener el Título de Bachiller de cualquiera de sus modalidades en centros docentes de Extremadura, y que había obtenido una nota media en las calificaciones de los dos cursos igual o superior a 8,75 puntos.

El procedimiento de selección consistió en la superación de una prueba que constó de dos partes: un comentario de texto de carácter lingüístico, filosófico o histórico, con una puntuación máxima de 10 puntos, y un análisis de texto en la primera lengua extranjera cursada, además de respuestas a las cuestiones de carácter cultural, lingüístico o gramatical que se plantearon sobre el mismo.

Además, se realizaron dos ejercicios sobre dos materias de modalidad, cursadas por el alumno en 2º de Bachillerato y elegidas por éste en su solicitud, con una puntuación máxima de 10 puntos cada uno. Las pruebas tuvieron lugar el pasado 17 de junio en el IES “Santa Eulalia” de Mérida.

 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia