Objetivo: "Reducir la tasa de abandono escolar extremeña (del 18%)"
17 de Noviembre de 2021
El secretario general de Educación, Francisco Amaya, ha explicado que en Primaria se podrá repetir curso una vez en cada etapa, como hasta ahora, pero solo podrá ser en los segundos cursos de cada ciclo. Es decir: en 2º, 4º y 6º curso.
En Secundaria Obligatoria desaparece la evaluación extraordinaria y habrá una única en junio. “Promocionarán los alumnos que tengan dos materias suspensas, de manera automática, o aquellos que, según la junta de evaluación o el equipo docente -independientemente de las materias suspensas- podrían promocionar de curso si se garantiza la posibilidad de éxito o recuperación de las materias suspensas”, ha aclarado Francisco Javier Amaya.
“La titulación en ESO en ningún caso estará supeditada al número de materias suspensas”, ha añadido el secretario general, quien ha explicado que será la junta de evaluación la que considerará el grado de consecución de las competencias claves o de los objetivos para obtener el título.
Al título de ESO se podrá acceder por tres vías: la modalidad ordinaria, un grado profesional básico, o mediante los programas de diversificación curricular, que garantizarán el título si el alumnado ha alcanzado las competencias clave.
En el caso de Bachillerato, un alumno o alumna podrá titular con una materia suspensa siempre que cumpla con los siguientes criterios: que no haya habido abandono por parte del estudiante, que alcance una nota media de 5 y que la madurez y la actitud del mismo sea positiva y de aprendizaje continuo.
Sobre la excepcionalidad de la repetición, el secretario general de Educación ha afirmado que se pretende reducir el abandono escolar, ya que está demostrado que las repeticiones de curso no han ayudado a los estudiantes a avanzar, sino que ha conllevado un aumento del abandono escolar temprano, que en Extremadura se sitúa en un 18,4 por ciento.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo