6 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

Oliva de la Frontera quiere declarar de Interés Nacional su Pasión Viviente

Cultura

22 de Marzo de 2013

Por Eloy Morera Pardo

Oliva de la Frontera quiere declarar de Interés Nacional su Pasión Viviente

Este año alcanza su 38 edición y en la misma participan más de cuatrocientos vecinos.

“Cumplimos con todos los requisitos que nos exige el Ministerio de Turismo y esperamos que el año que viene estemos presentando aquí la Pasión Viviente de Oliva de la Frontera con la calificación de Fiesta de Interés Turístico Nacional”. Así lo ha manifestado el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Oliva, Francisco Serrano, detallando, entre esos requisitos, el de la antigüedad, continuidad en el tiempo, el número de actores, las infraestructuras en un radio de 50 kilómetros y su difusión.

La Diputación de Badajoz ha sido escenario de la presentación de la XXXVIII Pasión Viviente que representarán en esta localidad los días 25, 28 y 29 de marzo. A esta presentación asistieron el alcalde de la localidad, Juan García; el concejal de Cultura, Francisco Serrano; el presidente de la Agrupación Local Asociación Cultural de la Pasión Viviente de Oliva de la Frontera, Manuel Barroso; y el actor principal de la obra, José Manuel Mesa.

La Pasión Viviente de Oliva nació en 1976 de la mano de José Ramos Capilla, párroco de la localidad. Con la colaboración de profesores de E.G.B. y universitarios, electricistas, peluqueros, carpinteros, técnicos de sonido, albañiles, agricultores, funcionarios y personas de todas las clases sociales, puso en marcha esta representación en la que se involucran todos los vecinos y que viene desarrollándose por las calles de Oliva desde hace 38 años ininterrumpidamente.

En la Pasión Viviente de Oliva de la Frontera participan como actores y figurantes más de cuatrocientos vecinos, si bien los visitantes son invitados a participar también vestidos de hebreos. Según explicaban sus responsables, es una fiesta abierta a la que acuden un número incuantificable de visitantes de toda España y también de países extranjeros.

Desde hace cuatro años el papel principal, Jesucristo, lo interpreta José Manuel Mesa, un joven olivero aficionado como todos los vecinos que como él participan en la representación. “Todos formamos una gran familia y, desde luego, quien viene repite al año siguiente”, destacó.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia