Olivenza contará con 35 casas en alquiler asequible tras su adecuación
5 de Septiembre de 2025
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha avanzado este jueves en Olivenza (Badajoz) que el próximo Plan Estatal de Vivienda reforzará las líneas de financiación destinadas a la rehabilitación de viviendas vacías en el entorno rural, con el objetivo de ponerlas en el mercado como alquiler asequible.
Rodríguez, que ha estado acompañada por el alcalde de la localidad, Manuel José González, el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, y la directora general de Sepes, Leire Iglesias, ha subrayado la importancia de atender las dificultades de acceso a la vivienda en zonas rurales y en cascos históricos, donde las ayudas serán adicionales.
Durante la visita, la ministra ha recorrido una promoción de 35 viviendas procedentes de la Sareb que, una vez finalizadas las obras de adecuación, se incorporarán al parque público de alquiler asequible. Se trata de adosados de 116 metros cuadrados con tres habitaciones, cuyo precio no superará el 15% de la renta media familiar de Olivenza.
“Pasamos del rescate bancario al rescate ciudadano”, ha señalado Rodríguez, recordando que el Gobierno aprobó en julio la cesión de 40.000 viviendas y 2.400 suelos de la Sareb a Sepes. La gestión de estas viviendas se realizará de manera conjunta con el Ayuntamiento de Olivenza.
Asimismo, Rodríguez ha defendido la necesidad de que todas las comunidades autónomas se sumen al Acuerdo Estatal de Vivienda planteado por Pedro Sánchez en la última Conferencia de Presidentes. Este pacto se basa en tres compromisos: triplicar los recursos destinados a políticas de vivienda, blindar la protección permanente de las viviendas financiadas con fondos estatales y garantizar la transparencia de los datos relacionados con la vivienda.
La ministra ha pedido expresamente a la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, que se sume a este acuerdo para reforzar las políticas públicas en materia de vivienda en la región.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo