Osuna dispuesto a romper el contrato si Vectalia no transige
5 de Mayo de 2018
El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha informado que el delegado de Trasportes ha llamado a la empresa Vectalia para que dé marcha atrás a todas las actuaciones llevadas a cabo el jueves.
Es decir, volver a pintar de blanco las plazas de zona azul y volver a repintar la zona verde, y que no continúen con ninguna de esas acciones.
La Junta de Gobierno ha acordado iniciar -a través de los servicios jurídicos del Ayuntamiento- una propuesta de modificación a la empresa que afectará al transporte urbano, así como al servicio de la zona azul y verde. “Si en el plazo de 10 días tras recibir esta propuesta la empresa no acepta las condiciones que este Ayuntamiento va a plantear, procederemos con los servicios jurídicos a estudiar todas las posibilidades que estén en nuestra mano para resolver el contrato”, ha anunciado el alcalde.
Osuna ha señalado que “el Interés público está por encima del interés político, y no hemos venido a consolidarnos en la historia ni en el tiempo, sino a dedicar nuestro espacio y tiempo a la ciudad de Mérida y a sus legítimos intereses. No podemos permitir que sigan lesionando los servicios públicos ni a este Ayuntamiento”.
Además, ha asegurado que “si alguien tomó una decisión errónea -en relación al anterior gobierno del Partido Popular- licitando un contrato que es perjudicial para los intereses generales de la ciudad de Mérida, veremos quien tiene que responder, pero nosotros buscaremos en todo momento el interés general de la ciudad”.
EL CONTRATO EN CUESTIÓN
El Ayuntamiento tiene desde 2013 un contrato con la empresa Vectalia para la gestión de la zona azul, el parking público, el transporte urbano y la grúa municipal.
Un contrato que contemplaba la creación de 1000 plazas de aparcamiento en zona azul y verde (881 y 119 respectivamente). Un contrato que contempla una disminución de kilómetros del transporte urbano año tras año, de manera que si ahora está en torno a 420.000 kilómetros anuales, este mismo año deberían volver a reducir otros 55.000 km aproximadamente.
“Este es el contrato que lesiona gravemente el Interés Público de la ciudad de Mérida. Un contrato que no tiene ninguna explicación, y que vulnera un servicio público municipal esencial como es el Transporte Público, con el que sólo se ha podido mantener un servicio en condiciones dignas a costa de pagar un sobrecoste de kilómetros”.
Osuna ha recordado que el Tribunal de Cuentas le dijo a este Ayuntamiento, en relación a este contrato, que no se podía pagar ese sobrecoste. “Decía literalmente que estábamos obligados a aplicar, modificar o resolver este contrato”.
En este sentido ha señalado que el equipo de Gobierno ha estado en constantes negociaciones con la empresa intentando no aplicar todas las condiciones del contrato, “pero la empresa, que firmó el contrato con el gobierno del Partido Popular, ha requerido el cumplimiento de las obligaciones contractuales”.
El alcalde ha asegurado que “respetamos mucho a los vecinos y vecinas que piensan que el problema lo tiene este equipo de Gobierno, pero se trata de un problema de la ciudad y de un Ayuntamiento que tiene que hacerse cargo de un enorme error del Partido Popular al licitar este contrato en su día”, concluyendo que “el contrato no cumple con el servicio público que debería prestar”.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo