1 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Policía Local y UME comparten Medalla de Extremadura 2019

Región

2 de Agosto de 2019

Policía Local y UME comparten Medalla de Extremadura 2019

La Policía Local de Extremadura y la Unidad Militar de Emergencias (UME) han sido galardonadas conjuntamente con la Medalla de Extremadura 2019.

La Policía Local es la primera fuerza de seguridad a la que el ciudadano recurre ante cualquier problema y ofrece seguridad, confianza, tranquilidad, profesionalidad y respeto.

En la actualidad, los municipios extremeños cuentan con unos 1.350 policías locales, cada cual dentro de su localidad desempeñando las mismas funciones y competencias que las leyes nacionales o autonómicas otorgan.

Se trata de un cuerpo de seguridad que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y en estos momentos cuentan con una amplia y vasta formación que se refuerza desde la creación de la Academia de Seguridad Pública de Extremadura, por la que pasan para completar su formación antes de comenzar su desarrollo profesional.

Han abordado mejoras técnicas y organizativas que les permiten atender las nuevas necesidades y exigencias que la sociedad demanda, promoviendo un servicio policial moderno, eficaz y próximo al ciudadano.

Desarrollan tareas diversas que abarcan desde el control del tráfico a ayudas a la comunidad. Colaboran con centros educativos, de mayores o asociaciones de vecinos. De igual forma están presentes en las Juntas Locales de Seguridad, colaborando con otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en cualquier evento que se les requiera dentro de sus localidades.

También forman parte de las Mesas locales y comarcales contra la violencia de género, cuestión prioritaria, junto a otras como atención a la población vulnerable o la gestión de la diversidad, materias en las que continúan en formación permanente en la medida de sus posibilidades.

UME

La Unidad Militar de Emergencias (UME) es una fuerza conjunta organizada con carácter permanente, cuya misión es intervenir en cualquier lugar del territorio nacional para contribuir con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos en los supuestos de grave riesgo, catástrofe, calamidad u otras necesidades públicas.

Creada por el acuerdo del Consejo de Ministros de 7 de octubre de 2005, nace para mejorar la respuesta del Estado a las emergencias, convirtiéndose en la unidad de primera intervención de las Fuerzas Armadas en estas situaciones.

La intervención de la UME podrá ser ordenada cuando se produzcan situaciones de emergencia, de interés nacional o no, que tengan su origen en riesgos naturales como inundaciones, avenidas, terremotos, deslizamientos de terreno, grandes nevadas y otros fenómenos meteorológicos adversos.

También interviene cuando se producen incendios forestales y contaminación del medio ambiente, y situaciones derivadas de riesgos tecnológicos, entre ellos el riesgo químico, el nuclear, el radiológico y el biológico.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia