Gallardo: "El campo extremeño ha vivido una verdadera plaga, la Plaga Guardiola"
19 de Noviembre de 2025
El candidato socialista a la Presidencia de la Junta de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha denunciado este miércoles la "situación crítica" que atraviesa el campo extremeño tras dos años y medio de Gobierno del Partido Popular y de María Guardiola, a quien acusa de haber dejado al sector "sin apoyo, sin medidas y sin futuro".
Gallardo ha realizado estas declaraciones en Mérida donde ha atendido a los medios antes de participar en la apertura del VIII Congreso Regional de UPA-UCE Extremadura. En su intervención, ha señalado que "el campo extremeño ha vivido una verdadera plaga, la Plaga Guardiola", y ha enumerado decisiones que, a su juicio, "han perjudicado gravemente al sector agrario".
Entre ellas, ha señalado la negativa de la Junta a reconocer la epidemia de lengua azul, lo que ha provocado "miles de ovejas muertas mientras el Gobierno autonómico miraba hacia otro lado", así como la "falta de reacción ante la emergencia climática, que ha desembocado en las peores ayudas de toda España, tan deficientes que hasta PAC las cuestionó públicamente".
El candidato socialista ha acusado a Guardiola de negarse a aplicar la ley de la cadena alimentaria "impidiendo así que agricultores y ganaderos perciban precios dignos". Del mismo modo, ha denunciado el "desentendimiento absoluto del Gobierno autonómico respecto a la política agraria comunitaria", en un momento en que, según ha advertido, Extremadura "necesita más defensa y más interlocución que nunca, no una presidenta desaparecida".
Gallardo ha defendido la importancia estratégica de las explotaciones familiares "que han sostenido el campo extremeño durante generaciones", y ha alertado del avance de los fondos de inversión sobre tierras y explotaciones. "Saben que cuentan con un gobierno que prima la especulación, que baja impuestos a los de siempre y que no piensa en el mundo rural, sino en sus inversores", ha considerado.
El líder socialista ha asegurado que, si los extremeños le otorgan su confianza el 21 de diciembre, su gobierno impulsará una PAC "justa adaptada a la realidad de Extremadura, garantizará precios dignos mediante el cumplimiento estricto de la ley de la cadena alimentaria y recuperará los regadíos paralizados por el Ejecutivo del PP". Además, ha afirmado su compromiso de "proteger y fortalecer las explotaciones familiares, hacer viable el relevo generacional y apostar por un modelo de agricultura sostenible que permita que el mundo rural vuelva a tener futuro".
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo