6 Noviembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

El PSOE: "Badajoz no puede honrar con gestos lo que no repara con obras"

Política

5 de Noviembre de 2025

El PSOE: "Badajoz no puede honrar con gestos lo que no repara con obras"

 

El Grupo Municipal Socialista en Badajoz, a través de su portavoz, Silvia González, expresa que "en días como hoy, cuando todavía supuran las heridas de la riada, hay ser constructivos, propositivos y colaborar con el equipo de gobierno para que, definitivamente, la riada pase a ser historia".

 

"Hace años que ya el PSOE ofreció su apoyo al alcalde para abrir cualquier negociación que permitiera cerrar este capítulo pendiente", señala. "Pero esa voluntad de cooperación nunca tuvo respuesta, no puede confundirse con silencio ni con resignación: 28 años después, la herida sigue abierta".

 

"Han pasado 28 años y cuatro alcaldes (Gragera con Ciudadanos y con el PP por partida doble), y la realidad es que el Ayuntamiento ha hecho siempre lo menos posible en inversión", afirma Silvia González, que recuerda que "desde 2019 no se ha invertido ni un euro en la recuperación de los terrenos de la riada y que lo único presupuestado hasta la fecha son 400.000 euros, una cantidad que apenas alcanza el 15 % de la superficie pendiente de rehabilitar".

 

Para el PSOE, esa inversión mínima "no puede presentarse como una solución, sino como un simple parche". Los socialistas esperan que, al menos, se ejecute el próximo año y no vuelva a quedar en el papel, porque la zona "merece una intervención definitiva, seria y comprometida, sin más cantos de sirena ni titulares vacíos que lo aguantan todo, incluso que se repiten".

 

Silvia González subraya que "tanto el Estado como la Junta de Extremadura cumplieron su parte en los años posteriores a la catástrofe, mientras que el Ayuntamiento ha ido dejando pasar el tiempo, año tras año, hasta convertir la riada en una foto de archivo". En la misma línea, apunta que "en 2024, el alcalde y la presidenta regional hablaron de un supuesto plan para Badajoz que incluía esta zona, pero nada de eso se ha cumplido; fue otra promesa que se esfumó".

 

Los socialistas recuerdan además que "Europa ha rechazado por segunda vez el proyecto del Ayuntamiento para recuperar las zonas afectadas y que nunca han compartido con el PSOE, un nuevo portazo que debería hacer reflexionar a Gragera sobre la falta de rigor y seriedad de su gestión".

 

Según González, "si Europa le ha cerrado dos veces la puerta es porque el Ayuntamiento no ha hecho los deberes y no inspira confianza", y añade que "es hora de que el propio Ayuntamiento asuma su responsabilidad, porque lleva demasiados años el equipo del PP sin resolver el problema, para vergüenza de la ciudad y de quienes los votaron".

 

En cuanto al gesto de bajar la bandera a media asta, la portavoz socialista sostiene que "siempre es bueno honrar a las víctimas, pero a estas alturas se espera algo más". A ello añade con ironía que "solo el equipazo de asesores del alcalde podía haberle sugerido que bajar la bandera bastaba para cumplir. En el PP están más pendientes del gesto que de la gestión, y eso se nota especialmente en este asunto donde la cosmética ha sustituido durante años al compromiso real y a la acción efectiva".

 

"Nos parece incoherente", añade, "que el alcalde se muestre ahora tan sensibilizado y ordene la bandera a media asta 28 años después de la riada, pero, ante tragedias recientes como la de Valencia, rehúse enviar ayuda a los damnificados valencianos, como le propusimos".

 

El PSOE de Badajoz lamenta que 28 años después las heridas de la riada sigan sin sellarse y pide al equipo de gobierno del PP que "abandone la hipocresía y demuestre con hechos el interés que dice tener".

 

"Badajoz no puede seguir siendo una ciudad que honra con gestos lo que no repara con obras", concluye Silvia González

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia