8 Septiembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

Premio de 6.000 euros al aceite de oliva ganador de esta Cata-Concurso de Diputación de Badajoz

Agro

11 de Enero de 2024

Premios de 6000 euros para los premios Cata-Concurso de Aceites de Oliva de la Diputación de Badajoz

 

La Diputación de Badajoz se ha reunido con la jefa de la Oficina de Promoción Turística de la Diputación, María Luisa Seguro Atanasio, y los representantes de CTAEX, Alfonso Montaño, y de CICYTEX, Jacinto Sánchez y Manuel Martínez, para ultimar los detalles concernientes al acto de entrega de premios de la VII Edición de la Cata-Concurso de Aceites de Oliva Virgen Extra Provincia de Badajoz, Cosecha Temprana 2023-2024.

 

Este evento, organizado por el Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo de la institución provincial, tiene como objetivos promocionar y dar a conocer los aceites de oliva virgen extra de elaboración temprana de mayor calidad y mejores propiedades organolépticas, elaborados a partir de aceitunas de la provincia de Badajoz, así como estimular a los productores a obtener aceites de mayor calidad.

 

La cata-concurso cuenta con tres categorías: aceites de oliva virgen extra de producción convencional, aceites de oliva virgen extra de producción ecológica y aceites de oliva virgen extra de producción limitada de origen, tanto convencional, como ecológica.

 

En esta edición han participado 20 empresas y 37 marcas comerciales de aceites de oliva virgen extra. Formalizada la solicitud de participación, personal del Centro Tecnológico Agroalimentario de Extremadura codificó y recogió las muestras en las instalaciones de las almazaras, entregando dichas muestras al Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura, CICYTEX, donde se volvieron a codificar, manteniendo en todo momento el anonimato de las mismas.

 

Tras la recepción de dichas muestras, se procedió al análisis organoléptico de los aceites de oliva, con la ayuda de un panel de cata formado por 8 expertos catadores de este centro, valorándose, por un lado, los aspectos olfativos, gustativos y sensaciones retronasales y, por otro, la sensación global del aceite de oliva analizado en su totalidad.

 

El premio, dotado con 6.000 euros por cada una de las tres categorías, se invertirá en la compra de los aceites galardonados, que serán utilizados por la Diputación de Badajoz en distintas actividades promocionales turísticas.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia