Seis alumnos extremeños son premiados por su excelencia en Música y Danza
6 de Noviembre de 2025
La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional ha publicado la resolución de la primera convocatoria de los Premios Extraordinarios de las Enseñanzas Artísticas Profesionales, correspondientes al curso académico 2024/2025, en la que han resultado galardonados seis alumnos y alumnas que destacan por su rendimiento académico excelente en las especialidades de Música y Danza. El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado este miércoles el nombre de los galardonados. Cada uno de ellos recibirá un premio de 600 euros.
En la categoría de Música han obtenido premio: Carlos Arroyo Collado, del Conservatorio Oficial de Música "Hermanos Berzosa" de Cáceres, en la especialidad Oboe; Francisco José Carrillo Pilo, del Conservatorio Oficial de Música "Luis Gordillo" de Montijo, en la especialidad Canto; Hugo Hernández Reyes, del Conservatorio Oficial de Música "Tomás Bote Lavado" de Almendralejo, en la especialidad Saxofón; por último, Jorge Flores Luengo e Irene Rino Porro, ambos del Conservatorio Oficial de Música "Hermanos Bravo" de Don Benito, en las especialidades de Trombón y Violín, respectivamente.
En la categoría de Danza, el premio ha recaído en el alumno del Conservatorio Profesional de Danza "Sagrario Ruiz-Piñero" de Cáceres, Juan Pacheco Rodríguez, en la modalidad de Danza Clásica. Los galardonados tendrán la posibilidad de participar en los Premios Nacionales de Enseñanzas Artísticas Profesionales.
Además, se les hará entrega de un diploma acreditativo, y el reconocimiento quedará registrado en su expediente e historial académico. Los alumnos y alumnas premiados han finalizado las enseñanzas profesionales de Música y Danza con una calificación media igual o superior a 8,75 puntos.
Educación ha convocado estos premios por primera vez en un contexto normativo que destaca la importancia de las enseñanzas artísticas profesionales en el sistema educativo extremeño. Esta iniciativa no sólo reconoce el esfuerzo y la dedicación del alumnado, también visibiliza estas disciplinas y refuerza su presencia en el ámbito educativo.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo