6 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

Presentan alegaciones al Plan Integral de Residuos de Extremadura para "evitar macrovertederos"

Política

20 de Diciembre de 2022

Presentan alegaciones al Plan Integral de Residuos de Extremadura para "evitar macrovertederos"

 

La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel asegura que el objetivo de estas alegaciones es que “el proyecto del macrovertedero no vea la luz ni en Salvatierra ni en ningún punto de nuestra geografía regional”

 

Unidas por Extremadura presenta alegaciones al Plan Integrado de Residuos de Extremadura para que el proyecto del macrovertedero en Salvatierra de los Barros “no vea la luz ni en Salvatierra ni en ningún punto de nuestra geografía regional”, ha asegurado la portavoz del grupo, Irene de Miguel.

 

Precisamente, De Miguel y el diputado Joaquín Macías han firmado esas alegaciones, que ha elaborado la Plataforma ‘Salva Tu Tierra’, “al considerar que el Plan Integrado de Residuos de Extremadura 2023/2030 plantea condicionantes más livianos a la implantación de estos macrovertederos”.

 

Entre las alegaciones presentadas se encuentra una en la que se rechaza que se otorguen ayudas públicas a entidades privadas para el establecimiento de empresas gestoras de residuos. “De acuerdo con el principio ´quien contamina paga, contemplado en el artículo 11.1 de la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular, los costes relativos a la gestión de los residuos, incluidos los costes correspondientes a la infraestructura necesaria y a su funcionamiento, así como los costes relativos a los impactos medioambientales y en particular los de las emisiones de gases de efecto invernadero, tendrán que ser sufragados por el productor inicial de residuos”.

 

También solicitan en las alegaciones que se haga mayor hincapié del contemplado en el PIREX a la prevención, realizando para ello controles más exhaustivos, “para evitar vertidos de materiales pesados en campos de cultivo destinados al consumo humano”; así como que se aumenten las sanciones, en virtud de la Ley de residuos y suelos contaminados, para las infracciones consideradas muy graves, entre las que se encuentra “el abandono, incluido el de la basura dispersa, el vertido y la gestión incontrolada de residuos peligrosos”.

 

De Miguel ha recordado que Unidas por Extremadura llevará en su programa electoral el ‘No al Macrovertedero’ y que ésta será una línea prioritaria en todas las negociaciones para llegar a acuerdos de gobierno.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia