Primeros conflictos por la huelga de transportistas a la espera de la reunión con el Gobierno
15 de Marzo de 2022
Continúa la huelga convocada por la Plataforma de Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional que asegura representar al 85% del sector de los autónomos y de las medianas y pequeñas empresas. Esta plataforma, sostiene que “el 90% de estas empresas se encuentran en una situación económica de quiebra total”.
Sin apoyo de sindicatos ni patronales, los transportistas reclaman la bajada de precio del combustible, que ha aumentado un 20% desde la guerra en Ucrania; y las malas condiciones laborales que sufren estos trabajadores. Los causantes de este paro en las carreteras nacionales afirman que “prácticamente no se están moviendo camiones por ningún sitio”.
Durante las protestas de los piquetes se han producido algunos conflictos. Entre ellos el sonado suceso del hombre de 33 años, que ha resultado herido grave por una bala en el abdomen en la noche del lunes en San Fernando de Henares (Madrid). Además, hay un conductor detenido en El Ejido (Almería), a causa de acelerar su camión al llegar a un piquete con el riesgo de atropellar a las personas que se encontraban allí.
Aunque este paro está teniendo una escasa incidencia a nivel nacional, ya ha provocado problemas en los accesos a centros logísticos en Coslada (Madrid), y ha afectado también al puerto de Barcelona, Mercacórdoba o Mercamálaga, desde primera hora de la mañana de este 15 de marzo.
El próximo miércoles, el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) tiene previsto reunirse con la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, para tratar el problema de la subida de precio de los combustibles.
El presidente de la Plataforma que convoca el paro, Manuel Hernández, dejaba claro que la huelga se dilataría hasta que el Gobierno no atendiese sus peticiones. A pesar de pedir disculpas a la ciudadanía, desde este martes "irá a más".
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo