16 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

PSOE acusa a la Junta de romper el consenso sobre la Renta Básica

5 de Septiembre de 2014

Por Isabel Barrena

PSOE acusa a la Junta de romper el consenso sobre la Renta Básica

El Grupo Parlamentario Socialista ha acusado hoy el Gobierno regional de romper el consenso establecido alrededor de la Ley de Renta Básica y ha anunciado que no va a votar el decreto ley de modificación de este derecho subjetivo ni tampoco su tramitación como proyecto de ley porque el Ejecutivo lo que hace con este cambio, ha dicho, es “cargarse la Renta Básica”.

El portavoz del Grupo Socialista, Valentín García, ha destacado en rueda de prensa en Mérida que la Ley de Renta Básica de 2013 fue aprobada por unanimidad de todos los grupos en la Cámara regional y ha subrayado que “de la noche a la mañana ante el estrepitoso fracaso” de la Renta Básica la nueva consejera de Empleo, Mujer y Políticas Sociales, María Ángeles Muñoz, “se carga de un plumazo el consenso” que se generó en el Parlamento.

A su juicio, todas las modificaciones que se han realizado ya en este derecho han llevado al “absoluto fracaso” y ha aseverado que es el “fracaso” de la legislatura y del Gobierno que preside José Antonio Monago.

García ha apuntado que este “cambio radical en la filosofía” de la Renta Básica, que ha calificado como “decretazo”, no tiene “absolutamente nada que ver”, excepto el nombre, con la ley aprobada por unanimidad en 2013 y ha indicado que es precisamente la posición inicial que defendió el titular de Política Social de aquel entonces y actual consejero de Salud, Luis Alfonso Hernández Carrón.

“El PSOE no va a votar este cambio en la Renta Básica, no va a participar en cargarse la Renta Básica ni como un decreto ley ni como un proyecto de ley”, ha añadido Valentín García, quien ha destacado que con este “recorte” lo que se persigue es “expulsar” de la Renta Básica a los 21.000 solicitantes.

Así, ha hecho un llamamiento a los grupos de la oposición, IU y PREx CREx, para que juntos voten en contra del decreto y del proyecto para no consentir que se cometa “esta fechoría”, ha concluido, que es un “robo a mano armada”.

Libros texto y cooperativas

Por otra parte, en relación a los libros de texto, ha pedido a la Junta de Extremadura que asuma la decisión política “que es la posición mayoritaria de la Asamblea” de mantener los libros de texto sin cambiar y ha destacado que es el Gobierno regional quien debe tomar esta decisión y no los equipos directivos de los centros escolares.

Además, el portavoz del Grupo Socialista ha advertido hoy de que el modelo cooperativo de Extremadura está en la actualidad en un “momento crítico” y ha considerado que requiere por parte de los representantes públicos “bastante más” capacidad de diálogo e inteligencia.

Así, ha hecho un llamamiento al Gobierno regional y le ha brindado la ayuda de su formación para a través del diálogo y “no de la imposición y de la manipulación” contribuir desde la política a que el movimiento cooperativo no desaparezca en Extremadura.

Guadalupe y Día de Extremadura

A preguntas de los periodistas sobre la petición del presidente autonómico, José Antonio Monago, al Papa Francisco de que Guadalupe pertenezca a una diócesis extremeña, García ha recordado que no es la primera vez que las autoridades regionales exigen a las eclesiásticas que Guadalupe sea extremeña, al tiempo que ha indicado que este anuncio está “muy bien” para el Día de Extremadura pero no es el principal problema de la región.

En relación a la retransmisión por la televisión regional del Día de Extremadura, García ha mandado un mensaje a la directora de la Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales (CEXMA), Beatriz Maeso, en el que ha destacado su decisión de no retransmitir el Debate de la Moción de Censura porque ya se conocía “el resultado”.

“Como sabemos el resultado final de la gala de entrega de las Medallas se supone que no se retransmitirá en directo porque esa fue la razón para no retransmitir la moción de censura”, ha sentenciado el portavoz socialista.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia