PSOE critica el “enchufe” y “fraude” del caso de las ITV en la región
13 de Febrero de 2015
Por Isabel Barrena
El PSOE de Extremadura ha criticado hoy el "enchufe de familiares y de amigos" y el "fraude" del caso de las Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV) y los cursos de formación en la región y ha recordado que ha solicitado la comparecencia en la Asamblea del consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor del Moral, para que explique lo sucedido.
El portavoz de Fomento del Grupo Parlamentario Socialista, Francisco Macías, ha negado hoy en rueda de prensa en Mérida que los extremeños tuvieran que irse a otras regiones para pasar la ITV y ha subrayado que ocurría lo contrario, dado que ciudadanos de otras comunidades acudían a Extremadura porque los precios eran "los más bajos" de España.
Macías ha recordado que ITV Vegas Bajas S.A, empresa adjudicataria de este servicio, anunció en su web el 11 de octubre de 2013 que le habían adjudicado la gestión de los lotes 1 y 2 de las ITV y ha subrayado que el director general compareció el 20 de octubre y comunicó que estaban estos lotes en proceso de licitación.
La fecha de adjudicación fue el 26 de noviembre de 2013, ha indicado Macías, quien ha aseverado que dos funcionarios, el Jefe de Servicio de ITV y el Jefe de Sección de ITV de la Junta, forman parte de la mesa de contratación que adjudica el servicio de la ITV y ambos "han dado" los cursos de formación organizados por la Universidad de Extremadura de los que se ha hablado estos últimos días.
El portavoz de Hacienda socialista ha indicado que el Jefe de Servicio de las ITV de la Junta es quien firma el informe técnico por el que se adjudica el servicio a la empresa privada y ha asegurado que la hija de este funcionario "es contratada" por la empresa adjudicataria para trabajar en la ITV de Almendralejo y el yerno "hasta hace poco tiempo estuvo trabajando allí" con un puesto "hecho a medida".
"Estas dos personas no hicieron los cursos de formación de 800 y 1.200 euros. Entre cuatro funcionarios se han llevado 50.000 euros de los parados de esta región", ha lamentado Macías, quien se ha preguntado por qué el consejero de Fomento "consiente estas irregularidades" y qué motivo existe para que la formación de los trabajadores no haya corrido a cargo de la empresa privada "como ha sido en todas las comunidades donde se ha privatizado" este servicio.
Macías ha preguntado a del Moral qué opina de estos "chanchullos" que están "legalizados" porque el soporte legal que tienen es el decreto para la adjudicación.
Cese del consejero
El portavoz de Fomento ha recordado que hace unos días fue la inauguración de la ITV de Jerez de los Caballeros y ha subrayado que el presidente regional, José Antonio Monago, no fue a pesar de haber indicado que sí asistiría, por lo que le ha pedido que "no corra, dé la cara y asuma responsabilidades".
Así, ha considerado que Monago "tiene que cesar" al consejero de Fomento y a los responsables de esta "operación".
"Creemos que el consejero de Fomento tiene que cesar desde hace ya mucho tiempo, es una consejería amortizada porque durante tres años no ha tenido inversiones ninguna, una consejería que ha tenido un alto coste para la región", ha sentenciado Macías, quien ha añadido que ha estado "prácticamente sin inversiones" hasta el presupuesto de 2015, año de las elecciones donde han "empezado" a licitar obras.
A su juicio, Víctor del Moral "no es ajeno" a lo sucedido con las ITV porque el decreto que aprobó el Consejo de Gobierno viabiliza lo ocurrido, por lo que ha concluido que es "consentidor" y "debe dimitir".
Comenta esta noticia
A Fondo