PSOE: “El Estado será en 2026 el principal sostén económico del Ayto. de Badajoz”
28 de Noviembre de 2025
El PSOE de Badajoz recuerda al alcalde Ignacio Gragera que el Gobierno de España seguirá siendo, con enorme diferencia, la principal fuente de financiación del Ayuntamiento en 2026. Indican, que, según las previsiones oficiales del Ministerio de Hacienda, las entidades locales recibirán 29.246 millones de euros en entregas a cuenta —un 8,7 % más que en 2025— y, sumando la liquidación de 2024, la financiación local alcanzará los 30.216 millones, un 4,6 % más que el año anterior.
La secretaria general socialista, Silvia González, afirma que estas cifras “desmontan por completo el discurso de victimismo financiero del señor Gragera”. Añade que “no falta dinero; lo que falta es gestión. Y lo que sobra es propaganda”.
González recuerda que Gragera repite cada semana que el Estado no aporta lo suficiente. “Sin embargo, la realidad es justamente la contraria. El alcalde y el PP local se quejan con insistencia de la falta de financiación, de que el Estado sangra a la ciudadanía con más impuestos, pero después recogen y aprovechan de buen grado hasta el último euro que llega desde Madrid para cuadrar sus cuentas. Lo que no explica es por qué ha llenado Badajoz de privatizaciones, por qué ha subido tasas o por qué la ciudad está peor mantenida que nunca”. “Si el Ayuntamiento funciona peor, no es por falta de financiación: es por la falta de una gestión mínimamente seria y profesional”, señala.
El PSOE subraya que el PP local lleva años utilizando la supuesta falta de recursos como excusa para justificar su parálisis municipal. “Con lo que aporta el Estado, Gragera tiene de sobra para mantener la ciudad. El problema no es la financiación. El problema es que este alcalde no ha cumplido ni una sola de las grandes inversiones que prometió”, destaca González.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo