27 Noviembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

El PSOE de Badajoz tacha de "censura política" la negación al debate sobre Adelardo Covarsí

Política

26 de Noviembre de 2025

El PSOE de Badajoz tacha de "censura política" la negación al debate sobre Adelardo Covarsí

 

El Grupo Municipal Socialista denuncia que el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, ha vetado la moción del PSOE para analizar la situación de la Escuela de Artes y Oficios Adelardo Covarsí y exigir responsabilidades políticas por su no apertura. Los oscialistas critican que las obras del nuevo edificio llevan quince meses terminadas y, aun así, la Escuela sigue cerrada, situación que ha provocado que el alumnado pierda todo el curso pasado y el primer trimestre del actual.

 

La portavoz socialista, Silvia González, recuerda que "la moción debía incluirse en el Pleno de forma ordinaria, pero no se permitió". Por ello, "el PSOE intentó entonces que se debatiera por vía de urgencia y tampoco se permitió". Para González, esto no es un trámite administrativo, sino "una decisión política muy grave que busca impedir que la ciudad conozca la cadena de errores cometidos".

 

Para la portavoz socialista, se trata de "una censura política en toda regla. Un alcalde puede discrepar de una moción, pero lo que no puede hacer es impedir que se debata. Ni Celdrán ni Fragoso se atrevieron a tanto. Nunca vetaron una moción de la oposición que cuestionara a uno de sus concejales. Podían discutirla, podían rebatirla o votarla en contra, pero el debate llegaba al Pleno. Lo que está ocurriendo ahora es un retroceso democrático sin precedentes", señala.

 

 

IMPROVISACIÓN Y FALTA DE RIGOR

 

La moción vetada detallaba una cadena de errores administrativos y políticos que han hecho imposible la apertura del nuevo edificio del Consorcio Adelardo Covarsí, según señala el grupo socialista. "La rehabilitación terminó hace más de un año, pero no se tramitaron a tiempo los contratos esenciales de vigilancia, limpieza, auxiliares, suministros y servicios básicos sin los cuales una escuela no puede funcionar", recriminan. "Es más, empezaron a redactarse el pasado septiembre, cuando ya debía estar a punto de abrir".

 

El PSOE sostiene que siete pliegos administrativos firmados por el concejal de Cultura el 2 de octubre demuestran que la responsabilidad de la gestión recae únicamente en el Ayuntamiento, desmontando la versión de Gragera de que "la responsabilidad es al 50 % con la Diputación". González afirma que "aquí no falla ningún técnico. Falla la dirección política. Falla la Presidencia del consorcio. Falla el área de Cultura. Y falla un alcalde que durante quince meses no hizo lo que tenía que hacer".

 

Además, los socialistas denuncian una "incoherencia jurídica" al figurar el Consejo Rector como órgano de contratación pese a que los documentos están firmados por delegación del presidente, lo que podría provocar recursos y más retrasos.

 

Según González, el alcalde vetó la moción para evitar "un debate que le afecta directamente", calificando el veto como "censura política deliberada". Añade que "si el alcalde quiere ser entronizado como emperador de la ciudad, el PSOE no va a hacerlo ni a permitirlo".

 

El PSOE subraya que la Escuela no ha abierto "ni un solo día, dejando al alumnado sin curso y al profesorado sin actividad", mientras el edificio sigue cerrado y el Ayuntamiento no da una fecha de apertura. Para la portavoz, Badajoz necesita "un gobierno que asuma responsabilidades y no un alcalde que las esquive".

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia