Recogen firmas para pedir el indulto por Ángel Vadillo
7 de Noviembre de 2012
El pasado 3 de noviembre, fue registrada una solicitud dirigida al Ministerio de Justicia, firmada por 2.298 personas, entidades y colectivos de Alburquerque, pertenecientes a la más variada índole y condición, para la concesión del indulto a Ángel Vadillo Espino, por la injusta condena que se le impuso en una sentencia del 3 de septiembre de 2012 de la Audiencia Provincial de Badajoz, a dos años y medio de prisión y su accesoria de prohibición del ejercicio del derecho de sufragio pasivo.
Se da la circunstancia de que las 2.298 firmas fueron recabadas en tan sólo un día y medio y durante un puente festivo. Además, y dado que se han desbordado todas las previsiones de apoyo, se ha sabido que en los próximos días se seguirán recibiendo adhesiones populares a dicha solicitud. Todo ello hace que esta impresionante muestra de apoyo popular hacia el alcalde de Alburquerque tenga especial valor para él.
Por ello, Vadillo Espino, a través de su representación letrada, ha querido manifestar su inmensa gratitud al pueblo de Alburquerque por su extraordinario y constante apoyo y ayuda en estos momentos tan difíciles para él y su familia.
Agradece, asimismo, que la solicitud haya sido de todo respetuosa con las acciones que Vadillo sigue llevando a cabo en su propio nombre y derecho. En particular, el Ángel Vadillo, que se considera inocente de cualquier ilícito penal, ha deseado informar que sigue luchando por su inocencia y que el pasado 24 de octubre de 2012, interpuso en Madrid, recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, por la vulneración de varios de sus derechos constitucionales, entendiendo vulnerados su derecho de defensa, derecho a la tutela judicial efectiva, derecho a la presunción de inocencia y derecho a la libertad de expresión.
Por último, la representación procesal de Vadillo ha presentado en el Juzgado competente de Badajoz, una solicitud de suspensión de la pena impuesta, entendiendo que la pena es desproporcionada y, de ejecutarse, resultaría injusta, inequitativa y carente de toda utilidad pública.
Comenta esta noticia
A Fondo