17 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Ribera del Fresno pierde su antigua Pesquera

Región

2 de Julio de 2013

Por Juan Francisco Llano

Ribera del Fresno pierde su antigua Pesquera

Desde que el pasado 16 de marzo despertara el municipio pacense de Ribera del Fresno con la pérdida de la antiquísima catarata o salto de agua de la Pesquera que había sido mutilada, lugar transitado por los vecinos y añorado por los emigrantes que viven lejos, las redes sociales no paran de dar como noticia la que es y ha sido una de las estampas más vistas en la red, cuentan desde la localidad.

Éste lugar de encanto, paz y remanso de muchos de los ribereños que desde que se creara en 2004 como merendero y zona de recreo, había subido sus visitas por el novedoso paseo fluvial que se ha venido recorriendo como paso habitual de sobremesa.

Éste salto de agua artificial que aparece ya documentado en la primera mitad del siglo XIX como un complejo, molino harinero, acequia, pozo, bomba en la inmediatez de la madre del agua, junto al milenario Arroyo Valdemedel, pero que ya con anterioridad en el siglo XVII se cita la pesca por redes, ha sorprendido a los lugareños al conocer que su catarata, ya no salta el agua, ahora pasa por debajo de las rocas, por un orificio que ha creado el temporal de los últimos meses y que día a día crece y crece en tamaño y forma. Y es que la Pesquera, la charca donde los niños se bañaban cuando no existía Piscina Municipal, donde se pescaba, ha sido mutilada por las últimas lluvias, más de 273 litros por metro cuadrado han sido capaces de romper con la presión del agua, sus recuerdos de niñez, 253 litros más que el pasado 2012 por éstas fechas.

El Concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Ribera, José Domingo Báez, ha manifestado que en cuanto el cauce del río baje y se les permita actuar, intentarán reparar los desperfectos, siempre contando con el consejo y beneplácito de la Confederación Hidrográfica del Guadiana.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia