12 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

San Valentín, el día de los corazones enfermos

Nacional

14 de Febrero de 2019

San Valentín, el día de los corazones enfermos

Cada 14 de febrero es una fecha señalada por las parejas debido a la celebración del día de San Valentín, que tiene una enorme repercusión tanto social como económica, pero no todos los corazones acaparan la atención de la misma manera en este día.

Desde el año 2013, San Valentín comparte su fecha con el Día Internacional de la Cardiopatía Congénita, una enfermedad caracterizada por la alteración o la malformación del corazón antes del nacimiento.

En España nacen, cada año, aproximadamente 4.000 niños con cardiopatías congénitas, siendo la enfermedad congénita, es decir presente desde antes del nacimiento, más frecuente en el país.

La detección médica de las cardiopatías se realiza actualmente durante el periodo fetal o en los primeros días, semanas o meses del nacimiento, lo que permite planificar el correspondiente tratamiento médico o quirúrgico.

Si la enfermedad es diagnosticada a tiempo, en el 85% de los casos se puede salvar la vida de la persona que la padece.

La incidencia de las cardiopatías congénitas en la provincia de Badajoz oscila entre 5,4 y 16,1 por 1.000 recién nacidos vivos, según la Asociación Española de Pediatría.

En España, según la Asociación Corazón y Vida, uno de cada 125 niños nace con una enfermedad cardíaca. La mayoría son cardiopatías leves, que desaparecen espontáneamente con el tiempo; sin embargo, anualmente 2.000 niños necesitan de una intervención quirúrgica en sus primeros años de vida, como consecuencia de una lesión en el corazón.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia