5 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

Reivindicación histórica de SATSE para mejorar la situación de la Enfermería

Nacional

10 de Enero de 2024

Reivindicación histórica de SATSE para mejorar la situación de la Enfermería

 

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha pedido a los consejeros de Sanidad “que propongan al Ministerio de Sanidad que se aborde, en la próxima reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), la reclasificación profesional de las enfermeras en un único Grupo A”.

 

Además, insisten en que “tras los recientes pronunciamientos realizados por responsables de las Consejerías de Sanidad de varias CC.AA. sobre la oportunidad o no de revisar la clasificación profesional de las enfermeras en el empleo público, SATSE les traslada que es urgente que traten este asunto con el Ministerio de Sanidad”.

 

El Sindicato es consciente de que “el marco regulatorio más directo para resolver este problema profesional, que pasa por la modificación del artículo 76 del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), no es autonómico, pero lamenta el escaso apoyo demostrado por consejeros y consejeras de Sanidad”.

 

Según SATSE, “esta situación es una más de las desconsideraciones que históricamente vienen sufriendo las y los profesionales de Enfermería y Fisioterapia. Se trata de una circunstancia especialmente agraviante que se suma al desgaste y desmotivación de los profesionales por la sobrecarga de trabajo, las ratios desproporcionadas y las precarias condiciones de trabajo”.

 

DISCRIMINACIÓN

 

El Sindicato recuerda que, "tras la implantación en España del Espacio Europeo de Educación Superior, promovido por los Acuerdos de Bolonia, se extinguieron los planes de estudios de licenciatura y diplomatura, y, desde ese momento, todos los titulados universitarios obtienen un título de Grado.  Entre ellos, se incluyen las enfermeras y fisioterapeutas con los mismos créditos ECTS (240) que la mayoría de las titulaciones universitarias".

 

Así, critican que ·las enfermeras y fisioterapeutas permanezcan actualmente en el subgrupo A2, y que no haya ninguna intención aparente de los responsables políticos por acabar con esta discriminación".

 

La organización sindical considera que "han asumido como definitiva la equivalencia que transitoriamente se estableció entre los grupos de clasificación, y han perpetuado hasta la actualidad, y sin justificación alguna, la antigua diferenciación existente entre licenciados y diplomados universitarios".

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia