La nueva Estrategia de Seguridad del Paciente "será inútil si no contratan más enfermeros"
10 de Julio de 2025
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha advertido que la nueva Estrategia de Seguridad del Paciente 2025-2035 "se quedará en papel mojado si Gobierno y comunidades autónomas no dotan con más enfermeras al Sistema Nacional de Salud (SNS) para llevar a la práctica todas las medidas y acciones comprometidas".
SATSE valora el acuerdo alcanzado en el seno del Consejo Interterritorial del SNS para aprobar la nueva Estrategia de Seguridad del Paciente y comparte muchos de sus objetivos, pero insiste en que "será completamente inútil si no se acompaña de una previsión realista para la incorporación progresiva de enfermeras hasta alcanzar una dotación adecuada en todos los servicios de salud".
El Sindicato subraya que "cualquier marco general de actuación supone un buen punto de partida, porque las estrategias señaladas responden, generalmente, a un interés general y compartido por mejorar el funcionamiento del SNS", pero apunta que "lamentablemente, son muchos los ejemplos de planes y estrategias que no pasan del papel a la realidad".
RESULTADOS, NO PALABRAS
"Esperamos que el trabajo realizado por más de un centenar de expertos y profesionales no haya sido en vano y realmente haya un interés claro y prioritario por parte de todas las administraciones competentes por dotar de los recursos humanos y materiales necesarios para que, a corto, medio y largo plazo, se logren los resultados deseados", afirman desde la organización sindical.
En esta línea, SATSE insiste en la importancia de que se acabe de manera gradual con el déficit de enfermeras que sufren todos los servicios de salud y se incrementen las plantillas en función de las necesidades y complejidad de la atención y cuidados existentes.
Al respecto, el Sindicato recuerda que "sigue pendiente de tramitación parlamentaria la Ley de ratios enfermeras, impulsada por SATSE a través una ILP, cuyo objetivo no es otro que garantizar una ratio adecuada y segura de pacientes por cada enfermera en los hospitales, centros de salud y otros centros sanitarios y sociosanitarios".
SOLUCIONES
"Acabar con la actual infradotación de plantillas enfermeras también pasa por incrementar de manera gradual el número de plazas del Grado de Enfermería en las universidades", indican como medida a tomar, así como "acabar con la precariedad y temporalidad que sufre este colectivo sanitario y potenciar políticas de promoción y retención del talento existente".
En este sentido, y tras el análisis de la estrategia acordada, SATSE incide en que "será inviable consolidar buenas prácticas, fomentar una cultura de seguridad transversal y sostenida o incorporar la gestión de riesgo sanitario cuando los profesionales en hospitales y centros de salud se enfrentan a ratios de pacientes que duplican o, incluso, triplican lo recomendado".
"Si no cambia la actual realidad laboral y profesional del personal sanitario, esta nueva Estrategia de Seguridad del Paciente no será más que un nuevo documento bienintencionado que no tiene más recorrido que la foto y titular en los medios cuando se anuncia en una rueda de prensa", concluyen desde la organización sindical.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo