20 Noviembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

PIDE considera "insuficiente" la subida salarial propuesta para los empleados públicos

Política

19 de Noviembre de 2025

PIDE considera "insuficiente" la subida salarial propuesta para los empleados públicos

 

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha planteado un incremento salarial del 10 % para los empleados públicos distribuido en cuatro años, propuesta que ha sido rechazada por los sindicatos, por lo que se producirá una nueva reunión este miércoles entre Función Pública y el Ministerio de Hacienda, de cara a desatascar la negociación antes del encuentro previsto mañana jueves con las organizaciones sindicales.

 

La oferta establece que los ejercicios 2025 y 2026 no podrían superar un aumento del 4 %, al entender el Gobierno que una subida mayor obligaría a elevar el techo de gasto. Según Función Pública una subida superior supondría elevar el techo de gasto, por lo que propone que el 6 por ciento restante se implementaría en 2027 y 2028, bajo el argumento de que los sueldos pueden subir en mayor grado en el 2027. Según la estimación que manejan en dicho año se desacelerarán los precios 

 

Desde el sindicato docente PIDE consideran que la propuesta es insuficiente y conllevaría seguir perdiendo dinero y poder adquisitivo. "El Ministerio no está poniendo encima de la mesa una oferta justa", recordando que los funcionarios docentes seguimos sufriendo por parte del Gobierno de España del recorte salarial desde mayo de 2010". Según apuntan, este recorte alcanzó el 7,1 % en el grupo A1, además de la minoración de conceptos retributivos en las pagas extras.  “Acumulamos una pérdida del 25% de poder adquisitivo real desde 2011”, denuncia la organización.

 

El sindicato también señala que "a nivel regional sigue pendiente desde el año 2018 el inicio de la negociación para el reconocimiento de la carrera profesional al personal docente de Extremadura". Es por ello que consideran "indispensable la homologación salarial con el resto de las autonomías y el establecimiento de una cláusula de revisión salarial que compense las desviaciones del IPC que anualmente venimos arrastrando con el consiguiente empeoramiento de las condiciones salariales de todos los empleados públicos extremeños". 

 

PIDE concluye manifestando que "nuestra realidad económica actual es la pérdida de poder adquisitivo, la presión fiscal creciente y los sueldos menguantes por los nefastos acuerdos anteriores".

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia