2 Octubre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

Denuncian un convenio laboral de la Junta "caducado desde 2007"

Política

1 de Octubre de 2025

Denuncian un convenio laboral de la Junta "caducado desde 2007"

 

La Unión Sindical Obrera (USO) de Extremadura afirma haber registrado una denuncia formal por el V Convenio Colectivo del Personal Laboral de la Junta de Extremadura, un texto aprobado en 2005 y cuya vigencia estaba prevista solo hasta el 31 de diciembre de 2007. "Desde entonces, y durante más de 18 años, este convenio se ha mantenido en vigor de forma excepcional, prorrogado automáticamente, pese a haber quedado claramente desfasado frente a la realidad laboral y social actual", señalan desde USO.

 

Se trata de un convenio que afecta directamente a cerca de 11.000 trabajadores. Sin embargo, el sindicato critica que "después de casi dos décadas, gran parte de su contenido ha quedado obsoleto, ya que no recoge las numerosas reformas legales aprobadas, provoca lagunas jurídicas y genera dificultades en el día a día de quienes dependen de él". 

 

Además, expresan que "la propia composición de la Comisión Paritaria ya no refleja la representatividad sindical real tras las últimas elecciones. De hecho, sindicatos como USO, que sí han participado en modificaciones parciales del convenio, han sido excluidos de este espacio clave de diálogo".

 

Por otro lado, desde el sindicato lanzan un mensaje de tranquilidad, asegurando que "los derechos actuales no se pierden con esta denuncia. El V Convenio seguirá vigente hasta que se firme uno nuevo, garantizando la seguridad jurídica de toda la plantilla". Entre esos derechos está, por ejemplo, la jubilación voluntaria anticipada e incentivada a los 64 años.

 

Luis Manuel Gil Maya, secretario general de USO Extremadura ha declarado que "era insostenible seguir con un convenio caducado desde hace casi dos décadas. No hablamos solo de un texto legal: hablamos de los derechos, la estabilidad y el futuro de miles de personas que cada día sostienen los servicios públicos de la Junta de Extremadura. Los trabajadores merecen un convenio justo, moderno y adaptado a la realidad actual".

 

Con esta denuncia, USO abre el camino "para que se constituya una nueva mesa de negociación que permita alcanzar el VI Convenio Colectivo. Nuestro objetivo es claro: garantizar seguridad jurídica, actualizar derechos, mejorar condiciones laborales y reflejar la representatividad sindical real de la plantilla".

 

En respuesta a 7Días, la consejería de Hacienda y Administración Pública recuerda que en virtud del art. 86.2 del Estatuto de los Trabajadores: "Salvo pacto en contrario, los convenios colectivos se prorrogarán de año en año si no mediara denuncia expresa de las partes".

 
El V Convenio colectivo para el personal laboral de la Junta de Extremadura "fue suscrito por los sindicatos UGT, CCOO y CSIF y la Junta de Extremadura", por lo que solo a estas partes les corresponde su denuncia. 
 
Según esta consejería, a pesar del tiempo transcurrido, "no se encuentra en absoluto desfasado ni obsoleto, pues constantemente se están negociando las condiciones laborales necesarias con todos los sindicatos que han ido posteriormente obteniendo la representatividad legal, conforme los resultados obtenidos en elecciones sindicales ulteriores a su firma y, continuamente, su texto va actualizándose con las sucesivas normas laborales que se han ido aprobando, como puede contemplarse por todos los trabajadores en el Portal del Empleado Público, en donde se encuentra el texto consolidado".
 
Por tanto, para la Junta "no existen lagunas legales ni se encuentran con un convenio colectivo caducado como quiere trasladar el sindicato denunciante".
 
Los derechos, la estabilidad y el futuro de los trabajadores de la Junta de Extremadura se encuentran amparados y protegidos por un convenio colectivo moderno, adaptado en todo momento a la realidad y vigente conforme lo regulado en el Estatuto de los Trabajadores.
Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia