¿Son los millennials extremeños los mayores consumidores del Black Friday en España?
18 de Noviembre de 2018
El gasto medio en el Black Friday de la generación millennials en Extremadura será de 168 euros y sus principales compras las realizarán de forma online. Los productos que más se venderán serán los tecnológicos, electrodomésticos y moda.
La mayoría de los millennials extremeños declara que realiza compras a través de su PC (un 73%) mientras un 70% lo hace por smartphone.
En Extremadura, más de un 92% de los encuestados afirma que tiene intención de comprar en la campaña de Black Friday de 2018, cerca de un 5% más con respecto al año pasado (88%).
Además, el análisis realizado ofrece que el gasto medio será de 168 euros, frente a los 243 euros de media nacional.
Analizando y comparando los datos por comunidades autónomas, no somos los extremeños los grandes consumidores, Andalucía y Castilla la Mancha nos superan en un 2 y un 1% respectivamente. Por el contrario, Cataluña registra la menor intención de compra con un 86%.
Si de dinero hablamos, es Canarias quien destaca por encima de todas las comunidades autónomas, Madrid le sigue con una media de 272 euros y Valencia con 258 euros. Los sitios con menor gasto serán Aragón, 160 euros, y Murcia, 140 euros.
En palabras de Luis Hernández, director de Marketing y Digital de Worten España, los millennials “son una generación bien informada, que compara y comparte a través de sus redes sociales sus experiencias, y que por tanto valora más las ofertas".
Los millennials están dando un empuje especial al Black Friday gracias a sus hábitos de consumo. Su previsión de gasto es superior a la media general, algo que nos ayuda a entender el papel tan importante que cumplen en este tipo de campañas.
Los datos han sido elaborados por Worten en el IV Observatorio de Black Friday que realiza por cuarto año consecutivo.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo