16 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

Tubasa será la concesionaria de autobuses urbanos en Badajoz hasta 2037

Badajoz

14 de Junio de 2018

Tubasa será la concesionaria de autobuses urbanos en Badajoz hasta 2037

El Ayuntamiento de Badajoz prorrogará diez años más el contrato a la concesionaria de transportes urbanos, Tubasa. Esta modificación del contrato es uno de los acuerdos adoptados por el equipo de Gobierno a condición de que Tubasa invierta 3,5 millones de euros, de los 8,3 millones que supondrá la adquisición de 15 autobuses eléctricos. De este modo, Tubasa, que tenía contrato hasta 2027, se encargará del servicio de transportes urbanos de Badajoz hasta 2037.

Esta decisión no ha gustado nada ni a PSOE y Podemos Recuperar Badajoz, que dudan de los intereses que pueda haber, y no entienden por qué se va a prorrogar el contrato diez años más en 2018, si todavía no ha finalizado la prórroga anterior.

El portavoz socialista, Ricardo Cabezas, ha manifestado que su grupo “posiblemente” recurrirá ante esta decisión, “por la falta de transparencia y de consenso” con el resto de agrupaciones. Además, ha criticado que, a pesar de las peticiones de la ciudadanía y de los grupos políticos para mejorar las líneas, “al final las mejores vienen de la mano de la concesionaria” en lugar de la del Ayuntamiento.

Asimismo, Cabezas ha indicado que la Comisión Europea dicta que la vida útil de los vehículos es de 10 años, prorrogables a 15, por lo que “Tubasa lo único que está haciendo es cumplir con las obligaciones del contrato”, así que no se trata de “un planteamiento generoso. Tubasa no es una ONG”. El portavoz socialista considera que “lo más lógico y beneficioso” sería “el rescate del servicio”. “Esta propuesta nos va a hipotecar hasta 2037”.

El portavoz de Podemos, Remigio Cordero, aseguró que “esta situación no se entiende, como muchas otras cuestiones en España hasta 10 o 12 años después, como ha pasado en Valencia u otros ayuntamientos”. Cordero considera “estrategia electoral estas prisas, para que cuando lleguen las elecciones en 2019, estén funcionando”.

Ante estas acusaciones, el presidente del Pleno, Francisco Javier Fragoso, ha contestado que no va a tolerar tales "insinuaciones" y que, si tiene algo que denunciar, que lo haga en la avenida de Huelva, en los juzgados.

Cordero ha recordado que en la propuesta que su agrupación hacía, para la obtención de fondos europeos de Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) - Guadiana, estaba incluído un anillo verde con autobuses eléctricos que conectaran los poblados con la ciudad. “No entendimos entonces por qué no lo incluyeron; ahora comenzamos a entenderlo”.

“Aquí estamos discutiendo porque se prorrogue el contrato, y no por los beneficios medioambientales”, ha aclarado.

Por otra parte, el portavoz de Podemos ha apuntado que debido a la innovación tecnológica, en 2027 será mucho más barata la energía eléctrica, así que “lo lógico sería esperar a 2027 para ver si al Ayuntamiento le interesa prorrogar el contrato”.

El actual concejal de Transporte, Jesús Coslado, ha reiterado los “beneficios” y “ahorro” que supondrá para la ciudadanía y el medio ambiente llevar a cabo este acuerdo.

El Pleno ha aprobado esta modificación del contrato con los votos favorables de PP, Ciudadanos y el concejal no adscrito, Luis García-Borruel. Podemos y PSOE han votado en contra.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia