16 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

Un libro arrojará información inédita sobre la Toma de Badajoz

Badajoz

18 de Mayo de 2016

Un libro arrojará información inédita sobre la Toma de Badajoz

Los autores del libro han manifestado que “Escribir este ensayo sobre las operaciones militares que tuvieron lugar en Extremadura en julio y agosto de 1936 parece un ejercicio vacuo y sin sentido después de 75 años. Cientos de publicaciones y miles de libros sobre la Guerra Civil hacen que a los que suscriben nos tiemblen las manos solamente al plantear la posibilidad de realizar un trabajo donde se descubran datos inéditos y documentación nueva sobre Badajoz en aquel caluroso y ardiente verano del 36”.

Se han escrito muchos libros de historia en los que se hace referencia a las actuaciones llevadas a cabo por la Columna Madrid en tierras de Extremadura, pero hasta ahora no se había realizado un estudio pormenorizado de las mismas.

Los autores se plantean ahora remar contra corriente, pues consideran que “no todo estaba escrito” sobre lo que ocurrió en Extremadura. Para esta larga travesía “nos hemos pertrechado con suficientes viandas, pues el viaje era duro y cansado, pero esperamos que la recompensa de descubrir la verdad de lo acaecido en las operaciones militares que rodearon la toma de Badajoz en 1936 valga la pena”.

La propuesta es dar a conocer información que aclare lo que representó la Guerra Civil en la provincia de Badajoz en su fase inicial, intentando llegar “donde otros por desconocimiento, ignorancia, mala o buena fe no han llegado y desprendiéndonos de cualquier ideología que enturbie sesgadamente el resultado final de este libro”.

TOMA DE BADAJOZ

El ámbito temporal y espacial de la presente obra se circunscribe a los acontecimientos que tuvieron lugar desde la salida de las tropas legionarias y de Regulares de Sevilla, hasta su marcha de Badajoz, haciendo especial reseña en la Batalla de los Santos de Maimona, ataque y contraataque de Mérida y toma de Badajoz el 14 de agosto de 1936.

Para ello manejan cientos de hojas de servicios, diario de operaciones de las distintas unidades que intervinieron, partes, órdenes e incidencias de los tabores de Regulares y banderas de la Legión, infantería, ingenieros, aviación, testimonios orales y escritos, etc. “Para este trabajo hemos consultado los más diversos archivos militares y civiles, registros, fundaciones, etc. de España y el extranjero. No podíamos dejar ningún cabo sin atar, así el lector encontrará datos inéditos que aportan información hasta ahora desconocida sobre las operaciones militares en Badajoz”.

Con ello quieren dar una visión más cercana  y humana al lector de los acontecimientos, uniendo las piezas de ese gran puzle que supone la documentación con la que han trabajado.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

2  comentarios

anonimus
19/05/2016 18:27 h.
He leido el anterior libro editado hace 4 años y me ha parecido un trabajo elaborado y serio huyendo de ideologías en donde se narra las salvajadas de una y otra parte

Responder

Máximo 1000 caracteres
Mario
19/05/2016 11:47 h.
¿van a descubrir si son 3000 o 5000 las personas asesinadas en las semanas posteriores?

Responder

Máximo 1000 caracteres