Una empresa extremeña construye en Cataluña una pionera planta de gas
30 de Abril de 2018
La empresa de Badajoz AGF Ingeniería de Procesos está construyendo en La Galera (Tarragona), la primera planta de biometano comprimido de España.
Con ella pretende generar 3.000 toneladas anuales de este gas para su utilización como carburante renovable.
Lo que distingue a la planta que AGF está levantando en Cataluña de otras que generan gas para su utilización como combustible o como carburante es que, según ha informado la empresa extremeña, el biometano que se obtenga no procederá del biogás de los vertederos ni de una EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) sino de la gestión controlada de residuos orgánicos.
La planta que está construyendo AGF se construye sobre un proyecto del año 2011 diseñado para generar 500 kilovatios de electricidad. El proyecto ha sido rediseñado y el objetivo es generar 1,5 megavatios, el triple de lo inicialmente proyectado.
AGF está trabajando en la construcción de la planta desde el mes de agosto de 2017 y espera que las instalaciones estén operativas en el primer trimestre de 2019.
La empresa extremeña afirma que el estado actual de las obras es "avanzado", con la ejecución de más del 60 por ciento de la obra civil proyectada, y en los próximos meses comenzará con la instalación de equipos de producción, canalización y tratamiento del biogás y su enriquecimiento y transformación en biometano eliminando el dióxido de carbono a través de un proceso de absorción, sin reacción química.
Además, está previsto construir instalaciones para la compresión del gas con destino a su utilización.
FOTO: AGF Ingeniería de procesos
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo