Una nueva planta de fundición y reciclado de aluminio en Villafranca
2 de Octubre de 2017
La empresa Aluminios del Maestre S.A, ALUMASA, inaugura el próximo viernes 6 de octubre la nueva planta de fundición y reciclado de aluminio en la localidad de Villafranca de los Barros.
La puesta en marcha de este proceso supone para el Grupo López Bolaños “una apuesta firme para la integración vertical del negocio” al conseguir controlar el 90% del proceso de fabricación de las lamas de aluminio.
Esto supone una ventaja competitiva al unificar el valor añadido de cada producto en un mismo grupo empresarial que funde el aluminio, realiza el lacado de las bobinas de este metal y lo transforma en materiales como la persiana de aluminio aislante y otros comportes.
La empresa tiene como reto controlar el proceso completo para transformar el resultado de la fundición en bobinas de aluminio para su posterior lacado antes de 2020.
COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE
La nueva planta se servirá de objetos residuales y desechos de aluminio para alimentar una fundición que cuenta con diferentes filtros e incineradores de gases para evitar que cualquier emisión perjudicial pueda llegar a la atmósfera.
Asimismo, la estrategia medioambiental de Alumasa dará una segunda vida a los productos de aluminio desechados si producir emisiones contaminantes que puedan afectar al entorno.
APUESTA POR EXTREMADURA Y TIERRA DE BARROS
Dando comienzo a su actividad en 2002 en Villafranca de los Barros con una capacidad inicial de 1.500 toneladas en la planta de lacado continuo de bobinas de aluminio, Alumasa ha sufrido un crecimiento que ha llegado a superar las 20.000 toneladas de aluminio lacadas.
La producción se ha visto multiplicada por diez desde sus inicios y llega actualmente a más de 50 países.
En la actualidad, el Grupo López Bolaños da trabajo a más de 300 personas de forma directa e indirecta a través de las empresas Alumasa, Expalum y cristales y persianas López.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo