27 Noviembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

La UEx, "número 1 de España con diferencia" en el ranking de Shanghái

Región

26 de Noviembre de 2025

La UEx, "número 1 de España con diferencia" en el ranking de Shanghái

 

La Universidad de Extremadura se ha situado entre las 400 mejores del mundo en varias disciplinas científicas, según el prestigioso ranking de Shanghái, que ha vuelto a posicionar a la UEx como una de las instituciones académicas más destacadas del país.

 

En la edición de este año, la UEx se ha colocado entre las mejores del mundo en Teledetección (puesto 12), Ingeniería Eléctrica y Electrónica (101-150), Ciencia y Tecnología de los Alimentos (151-200), Ciencias Agrícolas (151-200), Ciencias Veterinarias (151-200) y Ciencias de la Tierra (301-400). Con estos resultados, la Universidad de Extremadura se ha situado entre las 10 mejores de España en todas estas áreas.

 

La institución extremeña ha consolidado una vez más su liderazgo internacional en Teledetección, disciplina en la que ha alcanzado el puesto 12 del mundo, el mejor resultado obtenido por una universidad española desde su primera aparición en 2018. A nivel europeo, la UEx ha logrado la segunda posición, destacando especialmente en el análisis de imágenes hiperespectrales y en el desarrollo de algoritmos para el procesamiento de datos satelitales. Los investigadores Antonio Plaza (Escuela Politécnica) y Javier Plaza (Centro Universitario de Mérida), vinculados al grupo “Computación Hiperespectral”, han contribuido de forma decisiva a este liderazgo.

 

Por otro lado, la UEx se ha mantenido un año más como la número uno de España en Ingeniería Eléctrica y Electrónica, revalidando una posición que ha mantenido de forma ininterrumpida desde 2022. Esto ha situado a la Escuela de Ingenierías Industriales como referente nacional en las titulaciones de Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica y Automática.

 

Además, los investigadores Antonio Plaza y Javier Plaza han vuelto a aparecer en la lista de Highly Cited Researchers, publicada este mes por Clarivate Analytics. Esta selección internacional ha reunido al 1% de los científicos más influyentes del mundo, incluyendo 93 investigadores españoles y más de 7.000 en total, entre los que se han incluido los dos expertos de la UEx.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia