UPA reclama un plan urgente para el cereal
24 de Mayo de 2025
Los cerealistas en España atraviesan una grave situación con precios hundidos en origen. Los costes, por su parte, se han disparado en los últimos diez años, pasando de 600 euros/hectárea en secano y 1.700 en regadío, a 800 euros en secano y unos 2.200 en regadío. La crisis de rentabilidad ha llevado a que en 20 años España haya perdido 1 millón de hectáreas, que en su mayoría han pasado a cultivos leñosos.
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha dado la voz de alarma ante esta situación y ha propuesto un plan de acción para atajarla. Los representantes del sector de cereales de UPA se han reunido en Valladolid para analizar la próxima campaña de cereal, cuyas perspectivas son positivas en términos de producción, debido a las intensas lluvias.
UPA lamenta que, tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia, la Unión Europea no haya establecido salvaguardas para la cebada y el trigo en sus acuerdos de comercialización, al considerar que no había riesgo de distorsión. “Esto no es así”, aseguran desde UPA. No en vano, las importaciones europeas de trigo blando se han multiplicado por 7 en estos dos últimos años.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo