UPyD: “La empresa pública Pabellón Extremadura Expo Sevilla aun existe”
26 de Febrero de 2014
José Francisco Sigüenza, coordinador Territorial de UPyD en Extremadura ha denunciado que dentro del estudio que está elaborando su partido sobre la administración paralela en Extremadura y los entes duplicados, hay una empresa mercantil con un 100% de capital público de la Expo 92 que terminó hace 23 años pero la sociedad sigue activa.
UPyD ha denunciado que sobre la empresa mercantil no hay ningún dato ni en el DOE, ni en ninguna web de la Junta de Extremadura. Sigüenza cree “escandaloso” que los extremeños “tengamos que mantener una sociedad que se creó hace 23 años con motivo de la EXPO 92”. No hay ninguna información al respecto sobre el presupuesto de esta sociedad, el personal contratado, su RPT, las remuneraciones y bajo qué criterios es contratado su personal con fondos públicos. “La opacidad es tal que es probable que los extremeños llevemos 23 años pagándoles una vida gratis a varias personas”.
Sigüenza cree inadmisible tal situación y ha manifestado que “es una prueba más de cómo utilizan los fondos públicos PP y PSOE para mantener a su red clientelar”. Sigüenza ha avanzado del estudio que existe una descomunal red de empresas públicas montada, “primero por el PSOE de Ibarra y Vara y posteriormente mantenida por el PP de Monago”. Desde la Junta de Extremadura no facilitan ninguna información sobre su sector público. No aportan memorias anuales de ninguna de las empresas, no publican datos del personal contratado, nada de nada, puntualiza Sigüenza.
Añade que “el funcionamiento empleado para sostener a la administración paralela se basa en el abuso continuado de la encomienda de gestión, inflar a las empresas con capital público regidas bajo el derecho privado. Estas a su vez subcontratan bajo el procedimiento de empresa privada con dinero público a quien quieren sin dar explicaciones ni información. Un sistema viciado que impide a Extremadura avanzar y poder emplear esos recursos en educación, sanidad y emprendimiento”.
Sigüenza ha destacado además que hay multitud de entes duplicados como el Consejo Consultivo, el Económico y Social, el recientemente creado de Responsabilidad Social Corporativa. También es “escandalosa” la cantidad de consorcios como el de Cáceres 2016 que continúan manteniendo. Otras figuras duplicadas son los institutos como el de estadística”.
Instituciones políticas
En el ámbito municipal, desde UPyD critican que actualmente hay tres administraciones que se solapan para mantener la red de favores políticos del PP y PSOE. Estas son las mancomunidades, las diputaciones y la FEMPEX. Esta última, la Federación Extremeña de Municipios es un claro ejemplo de asociación de políticos mantenidos con fondos públicos. No facilita ningún dato sobre su presupuesto, trabajadores y forma de contratación. Simplemente ofrecen un breve organigrama de personas que desconocemos bajo qué criterios de capacidad o mérito han sido contratados.
Desde UPyD son tajantes, y propone una reducción drástica de la administración paralela para poder dotar de medios y recursos a la sociedad extremeña y así “poder luchar contrala crisis en la que nos encontramos”, finalizan.
Comenta esta noticia
A Fondo