UPyD: Liberbank está vaciando la sede de Caja Extremadura en Plasencia
7 de Octubre de 2014
El coordinador de UPyD Extremadura, José Sigüenza, ha alertado que de los 80 empleados que había en el edificio central de Caja Extremadura de Plasencia, ya sólo quedan 25 trabajadores.
Ya en 2012, UPyD reveló como el “politizado” Consejo de Dirección de Caja Extremadura votó a favor de la capitalización y despidos por Liberbank, con 8 votos del PSOE, 1 voto del PP y 1 de CCOO.
Desde UPyD anuncian que la intención de Liberbank es dejar totalmente vacío el edificio central de Caja Extremadura en Plasencia y venderlo. Ya desmanteló hace unos meses el servicio de consultoría y análisis de Caja Extremadura, con la pérdida de 40 empleos que se trasladaron a Cáceres. “Los próximos pasos serán cerrar el edificio de la avenida de Alfonso VIII, que acogía el centro de trabajo de INSA en Plasencia y vender completamente el Hotel Alfonso VIII, propiedad de la Caja Extremadura.
Sigüenza ha informado, que UPyD estima la pérdida de empleo, entre directos e indirectos, en 300 puestos de trabajo sólo en la ciudad de Plasencia, desde la fusión de Caja Extremadura en Liberbank.
POLITIZACIÓN DE LA CAJAS
UPyD lleva denunciando años el peligro y consecuencias, que ahora vemos, de la politización de las cajas de ahorro. “En 2012 ya destapamos con un gráfico, la transcendente votación que se realizó en Plasencia por el Consejo de Dirección de Caja Extremadura, para aceptar la capitalización y despidos por parte de Liberbank en Caja Extremadura”.
Ese Consejo estaba copado por cargos políticos de PSOE, PP y el sindicato CCOO. Tal votación, salió adelantes con 12 votos favor frente a 6 en contra.
Los votos a favor de los despidos y capitalización de Liberbank fueron: por el PSOE Víctor Bravo Cañadas, placentino e histórico del PSOE, presidente de Caja Extremadura, que en la fusión con Liberbank se garantizó un cargo en la dirección y un sueldo millonario. Actualmente es el trabajador por cuenta ajena que más cobra de toda Extremadura; José Carlos Jurado Rivas, vicepresidente 1 y ex-concejal de Cáceres; Florencio Rincón Godino, vicepresidente 3 y alcalde de Casar de Cáceres en 2012; Juan Valle Barbero, vicepresidente 5 y ex-alcalde de Coria; Nora María Hernández Cano - Torrecilla, vicesecretaria, ex-concejala de Jarandilla y bióloga de la mancomunidad de la Vera; Andrés Eleno Eleno, vocal y ex-subdirector INEM de Cáceres; Víctor García Guerra, vocal; y María Rodríguez Cabezudo, vocal.
Por el PP Emilio Orovengua Fernández, vocal y concejal de Cañaveral. Por CC.OO Teodora Castro Hernández, vocal y miembro de la Comisión Ejecutiva Secretaría de la Mujer CCOO Extremadura.
Los otros dos votos favorables hasta completar los 12 fueron de Luis Ignacio Díez Mateos, secretario de las entidades fundadoras y Miguel Ángel Barra Quesada, director General, nombrado por el Consejo de Dirección del PSOE.
Desde UPyD avisamos con anterioridad “que por las malas decisiones de los partidos viejos que coparon a su capricho la cajas, ahora vemos como los ciudadanos sufren las consecuencias de sus errores”.
Por último, Sigüenza ha pedido que se asuman responsabilidades, y tanto PP como PSOE, con Monago y Vara a la cabeza, “pidan disculpas a los extremeños por el mal ocasionado”.
Comenta esta noticia
A Fondo