Urban Sport, la apuesta deportiva de la Diputación de Badajoz para sus municipios
20 de Febrero de 2024
Edición de Urban Sport 2023 / Diputación de Badajoz
Vuelve la actividad ‘Urban Sport’, un circuito deportivo que se enmarca en el Plan de Dinamización Deportiva de la Diputación de Badajoz.
El diputado delegado del Área de Cultura, Deportes y Juventud de la institución provincial indica que "con esta actividad se pretende entender el deporte como algo más que una actividad física". Es por eso que se persigue que sea también "un catalizador de cambio y de crecimiento social, económico y cultural de los municipios de nuestra provincia”.
“No obstante, somos conscientes de que no todos estos municipios cuentan con los mismos recursos y las mismas oportunidades de acceso. Por eso, desde la Diputación de Badajoz, se continúa trabajando para romper esas brechas existentes y promover el desarrollo integral de todos ellos”, expresa el diputado.
De estos propósitos nace Urban Sport, “con el objetivo de fomentar el deporte en la población infantil y juvenil que vive en las zonas más rurales de nuestra provincia”, explica Cabezas. Especialmente, se busca acercar aquellas disciplinas deportivas procedentes de los entornos urbanos y que es más difícil que se implanten en los pueblos pequeños por no disponer de equipamientos, espacios donde practicarlos o monitores que les enseñen su correcta práctica.
Para ello, en cada localidad se instalará una pista deportiva portátil durante, aproximadamente, una semana. En ella, se podrán practicar deportes como fútbol sala, baloncesto, skate, hockey, voleibol, bádminton o parkour. Además, se contará con el apoyo de monitores especializados para enseñar las técnicas correctas y garantizar la seguridad de los participantes. Esta pista portátil, de 18x12 metros, no se ancla al suelo, sino que se asienta sobre superficies llanas, sin pendientes, en aquellos espacios más adecuados de cada localidad donde se desarrolla.
De hecho, el alcalde de Villar de Rena, Nereo Manuel Rodríguez, pueblo que repite esta experiencia, testimonia la expectación que genera el circuito para la práctica novedosa de las disciplinas mencionadas y que, sin el impulso de la Diputación, sería imposible de conocer. A su vez, según indica, “con este programa salimos de la rutina para practicar lo que se hace en las ciudades”.
En esta tercera edición, el programa se desarrollará en 20 municipios. En total, podemos hablar de la participación de unos 2.000 niños y jóvenes de entre 4 y 16 años.
Las localidades y fechas son Valle de Matamoros (4 al 8 de marzo), Valle de Santa Ana (11 al 15 de marzo), Villagarcía de la Torre (18 al 22 de marzo), Higuera de Llerena (8 al 12 de abril), Higuera de la Serena (15 al 19 de abril), Esparragosa de la Serena (22 al 26 de abril), Quintana de la Serena (6 al 10 de mayo), Campanario (13 al 17 de mayo), Risco (20 al 24 de mayo), Helechosa de los Montes (27 al 31 de mayo), Talarrubias (3 al 7 de junio), Casas de Don Pedro (10 al 14 de junio), Puebla de Alcocer (17 al 21 de junio), Villar de Rena (24 al 28 de junio), Valdehornillos (9 al 13 de septiembre), Medellín (16 al 20 de septiembre), Valdetorres (23 al 27 de septiembre), Palomas (30 Septiembre al 4 octubre), Villagonzalo (7 al 11 de octubre) y Pueblonuevo del Guadiana (14 al 18 de octubre).
El monitor de pista Pedro Pérez López, coordinador a su vez del circuito, sostiene que estos deportes cuentan con técnicos deportivos en todo momento, llevando a cada municipio no solo la pista portátil, también los elementos necesarios para su práctica.
Más información en https://www.dip-badajoz.es/urbansport/.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo