Valoración del segundo día de Semifinales del Concurso de Murgas
6 de Febrero de 2013
Por Beatriz Sordo de las Heras
LA GALERA
Han hecho un viaje muy largo hasta llegar a las tablas del López, para abrir la segunda fase de semifinales, siendo la única murga femenina que ha pasado este año.
Las llaman locas porque “no saben que los locos son ellos”, viven sin dirección y ataduras, pues juran que más de uno querría estar así, con una escenografía cuidada de principio a fin de su actuación.
Una afinación perfecta y voces conjuntadas al milímetro, llenaron el teatro y arrancaron al público aplausos al finalizar cada momento de su actuación. Hicieron lo propio con aplausos incluidos y conocieron en su viaje a personas que han hecho posible que ellas estuviesen ayer con todos dando lo mejor de sí, orgullosas de su carnaval, cantaron.
Quitándose el top y disfrutando de ser manoseadas por un agente de la ley comenzaron su popurrí. No faltó Cataluña, Alemania -parándose en Ángela Merkel y resaltando el mal carácter de ésta-, para terminar con la familia real. Canciones como volando voy, mami que será lo que tiene el negro, volver,… amenizaron y divirtieron al público presente.
Realizaron dos solos que arrancaron el aplauso del público, su despedida fue cuanto menos emotiva diciéndole a Badajoz que volvían a su lado para quedarse, ovación final del público.
LOS MURALLITAS
Están por las nubes y, así es, porque han pasado a semifinales merecidamente, “Abre la puerta San Pedro que hemos perdido la copia de la llave” fue su introducción en el escenario.
El Ángel anunciaba que los angelitos llegaban al Carnaval. Una puesta en escena cuidada y voces conjuntadas y acompasadas. “Los mayas no iban desencaminados porque el mundo lleva mucho tiempo acabado”, es su manera de reivindicar la situación que vivimos en estos momentos en España.
En sus letras hablaron de los recortes y recriminaron a Monago que no haga nada, cuando éste prometió que lo primero iba a ser tratar el empleo en Extremadura. La monarquía tampoco se salvó para esta murga y tuvo sus críticas, junto con el IVA, pero como ellos bien dicen “aquí no nos falta de nada porque todo está por las nubes”.
Arrancaron risas y aplausos en numerosas ocasiones. Letras ingeniosas, cargadas de sátiras, juegos de palabras inundaron la actuación de esta murga joven pero asentada y bien posicionada en el concurso de murgas del Carnaval de Badajoz. “Que extraño llegar al cielo” cantaron en su despedida viniendo del paraíso, tienen pase seguro a la final.
LOS CHUNGOS
“Hemos vivido por encima de nuestras posibilidades” “Lo que hay es que saber administrarse, que España va bien hasta que siga el PP”. Así comenzó su actuación esta murga con poca historia en el concurso de murgas, pero que ha tenido una evolución y ascenso meteórico, con letras pegadizas y con mucho ritmo, desembocaron en aplausos continuos por parte del público presente en el López.
Mención especial al recientemente desaparecido Club deportivo Badajoz con ironía incluida, al rey Don Juan Carlos y sus cacerías. Recortes en las enseñanza, en sanidad, justicia, pensiones…. porque les gusta mucho un recorte, los llaman José Tomás. La compañía aérea Hellit entre otros, no se libraron de sus críticas. Humor, juego a dos voces bien compaginadas y ritmos movidos, hicieron de esta murga una de las más aplaudidas de la noche.
LOS NIÑOS
Metidos completamente en su papel y con la incorporación de un órgano eléctrico emulando las canciones más horteras que puedan existir, aparecieron Los Niños sobre el escenario.
Tienen esa gracia natural y esas letras ingeniosas que tanto cautivan año tras año al público presente en el López. Cambiaron dos pasodobles para estas semifinales y aun así el resultado ha sido muy positivo para esta murga que lleva cinco años ocupando lo más alto de la clasificación con dos segundos premios y tres primeros.
Sacando sobres para comprar al jurado consiguieron arrancar las sonrisas de estos. Hicieron parones en su actuación para escenificar al completo su personaje, y proseguir con letras rápidas, juego a varias voces, y todo acompañado de las risas del público y sus consiguientes aplausos, en sus letras no se salvó nadie: desde el Papa Benedicto hasta la propia Yoli -amiga de la Bélen-.
LOS REPESCAS
Dónde ha quedado esa murga que en su debut, con un estribillo pegadizo hicieron honor a su pueblo de procedencia Alconchel. Esta, es otra de las murgas que ha experimentado en los últimos años un evolución en positivo, una mejora considerable del conjunto en todos los aspectos. Buenas voces, donde siempre un agudo por encima del resto, hacen de ello su sello personal.
Su pasodoble dedicado al Carnaval de Badajoz arrancó el aplauso efusivo del público.
En sus letras hicieron mención especial al caso Ruth y José, parte del escenario se mantuvo a oscuras pero ellos lo llenaron con sus torrentes y afinadas voces. Público en pie, pusieron el vello de punta a todos los presentes. Con su lema “Ya llego el Carnaval y que no pueden parar de bailar” introdujeron el popurrí, en el que hablaron de la familia Pantoja, de Massiel pasando por Shakira. Se despidieron del público deseando que llegue el próximo Carnaval para volver a las tablas del López de Ayala. Seguimiento del público con aplausos en su despedida.
LOS MIRINDA
Llegaron proclamando a los cuatro vientos que son fieles clientas al Bingo, nos enseñaron su bolso y les dio tiempo hasta de cantar línea. Con letras rápidas y desenfadadas nos contaron que llevan viniendo al Carnaval de Badajoz desde hace 10 años y nunca se han llevado nada pero eso no es obstáculo para que vuelvan siempre con la mayor ilusión.
En sus letras criticaron la inversión que la región hace en gente externa a Extremadura y por ello harán una revolución. “Hay que valorar más a la tierra”. Mención especial al fútbol extremeño y al Club Deportivo Badajoz, (aplausos fortísimos) escenografía muy elaborada. Ellos se apuntan a un bombardeo y así lo han demostrado. Tienen muchas ganas de que pasen estos carnavales para subirse otra vez al escenario del teatro López de Ayala.
Comenta esta noticia
A Fondo