Vara se reúne con su homólogo canario para analizar la situación política nacional
21 de Septiembre de 2016
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, se reunirá hoy con el presidente de Canarias para abordar la situación provocada por la falta de Gobierno en España.
En concreto, ambos presidentes quieren analizar cómo afecta la falta de un Gobierno a las comunidades autónomas.
La reunión será a las 12 horas en la Oficina de Gobierno de Canarias en Madrid.
POSTURA DE VARA
Hay que destacar que la postura de Fernández Vara siempre ha sido contundente: “es necesario que España tenga un Gobierno cuanto antes”. Y que esta postura le ha acarreado diversos problemas en las últimas semanas.
Vara ha defendido que el PP, que en último debate de investidura consiguió 170 escaños, debería ser el partido que gobernase, y que por tanto el Partido Socialista tendría que pasar a la oposición. Para que esto ocurriese, el PSOE de Pedro Sánchez tendría que haberse abstenido en dicha sesión de investidura, algo que no ocurrió, por lo que el panorama augura unas terceras elecciones.
El presidente de la Junta de Extremadura habla además de las dificultades que él mismo se está encontrando para la elaboración de unas cuentas autonómicas para el próximo año. Y es que, el Gobierno en funciones dice no poder facilitar unos datos macroeconómicos esenciales para realizar unos presupuestos, tales como el techo de gasto, el objetivo de déficit, o la deuda.
En este sentido, la Junta de Extremadura ha solicitado un informe al Consejo de Estado español para conocer si un gobierno en funciones puede o no facilitar esos datos. Según explicaba la Junta, este informe podría tardar al menos dos semanas más.
A pesar de la ausencia de estos datos, el presidente del Ejecutivo autonómico se ha puesto manos a la obra para comenzar las negociaciones sobre los presupuestos de 2017 con el resto de fuerzas políticas.
Fernández Vara considera que la falta de un Gobierno en España está comenzando afectar directamente a las comunidades autónomas y advierte que la imposibilidad de realizar unas cuentas es solo el primer problema que pueden encontrarse si en Madrid no se ponen de acuerdo para gobernar.
Comenta esta noticia
A Fondo