Vecinos de la Urbanización Guadiana denuncian el estado de la barriada
10 de Mayo de 2023
Los vecinos y vecinas denuncian falta de arbolado, fuentes y mantenimiento deficiente de parques y jardines, pero también accesibilidad para su acerado, desbroce de solares abandonados y el desmantelamiento seguro y definitivo de la antigua IFEBA, cuya cubierta de amianto, supone un riesgo para la salud de quienes residen en esta barriada.
Unidas Podemos Badajoz ha visitado el barrio de la Urbanización Guadiana para conocer los problemas y necesidades del barrio. En reunión con una representación de la asociación de vecinos y vecinas, Erika Cadenas y su equipo han podido ver en persona cuáles son estas necesidades al tiempo que se han comprometido a buscar soluciones a todas estas necesidades y carencias cuando estén en el gobierno.
El ejemplo de la barriada Urbanización Guadiana ilustra perfectamente la dejadez del equipo de gobierno en su gestión de los problemas diarios de cualquier barriada de Badajoz. Paseando por sus calles, la concejala en el ayuntamiento de Badajoz, acompañada por Javier A. Pache, Francisco Llera, Laura Nogales y María Arenas, miembros de la lista de la formación para las próximas elecciones municipales, han podido observar las deficiencias y carencias que denuncian los vecinos y vecinas. Las principales denuncias se centran en el mantenimiento de parques y jardines, la tala indiscriminada de árboles y las carencias del parque infantil.
En el parque de la calle Castillo de Rena, por ejemplo, se pueden ver fuentes de agua potable que no funcionan, fuentes ornamentales que no han funcionado nunca, según los propios vecinos, árboles secos y muertos o descuidados y un total de 7 vallas de la policía local, que avisan sobre la falta de tapadera de una arqueta, raíces que han levantado el acerado o cualquier cuestión que pueda suponer un tropiezo.
Un problema para usuarios y familias de los centros de mayores
Podemos afirma que esta dejadez en el mantenimiento de los espacios públicos, está afectando a familiares y usuarios de los centros de mayores que hay en el barrio. “Los vecinos se lamentan y explican que es habitual ver a personas paseando con su familiar interno en uno de estos centros, en silla de ruedas, pero sin poder transitar por el acerado y teniéndolo que hacer por la carretera, con el peligro que ello supone. Y es que el acerado en pasos de peatones y esquinas, como obliga la ley, tampoco se ha rebajado para permitir la accesibilidad en todos estos años, de esta forma el barrio se convierte en una constante carrera de obstáculos para personas con dificultades de movilidad”.
28 años esperando un local para la asociación de vecinos
Otra de las denuncias de la asociación de vecinos es la falta de local para poder reunirse y desarrollar su actividad. 28 años llevan pidiendo un local al consistorio, que cuenta con locales públicos, aunque sin acondicionar, y que podrían resolver este problema sin mucho esfuerzo. Pero como apuntan los vecinos y vecinas, “se trata de tener voluntad para solucionar las deficiencias y carencias, cosa que el ayuntamiento no ha hecho en todos estos años.”
Solares abandonados con maleza de 2 metros, junto al techo de amianto de IFEBA, un riesgo para la salud del vecindario
Por último, pero no por ello menos importante, los miembros de la asociación de vecinos del barrio denuncian la falta de cumplimiento de la normativa sobre desbroce y mantenimiento de solares sin edificar. Varios son los casos de solares abandonados que se convierten en foco de plagas, suciedad y malos olores, además del riesgo de que un incendio acabe afectando a sus viviendas, como ya ha ocurrido en alguna ocasión.
El desmantelamiento de la cubierta del antiguo IFEBA, de amianto, supone un nuevo foco de preocupación para todo el vecindario. Los trabajos comenzaron, pero se han detenido y hay preocupación por saber cuándo se retomará esta obra, por el riesgo que tiene para la salud pública el uso y el manejo de amianto. De hecho, la retirada tiene que ser realizada por una empresa especializada, que debe guardar unos protocolos muy estrictos de horarios y uso de mascarillas y trajes especiales. Pero ya hace un tiempo que no ven a nadie trabajando y se muestran preocupados por saber cuándo se retomará la obra y cuando dejarán de tener un riesgo para su salud a las puertas de su casa.
Desde Unidas Podemos Badajoz han remarcado que esto es solo un ejemplo más de que el proyecto del PP para la ciudad de Badajoz está “agotado y que la ciudadanía es consciente de ello”.
Comenta esta noticia
1 comentario
A Fondo