7 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Visita a las obras de la futura ITV de Don Benito

21 de Julio de 2014

Visita a las obras de la futura ITV de Don Benito

La primer teniente de alcalde de Don Benito, Isabel Galán, ha recordado esta mañana que la construcción de una estación de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en la ciudad va a permitir cerrar una reivindicación planteada por el alcalde de Don Benito, Mariano Gallego, “desde hace varios años”.

Isabel Galán ha realizado estas declaraciones durante la visita realizada, junto al presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, a las obras de esta ITV que están situadas en el polígono industrial San Isidro.

En este sentido, la primer Teniente de Alcalde ha agradecido al actual Ejecutivo regional la ejecución de este proyecto que, como ha lamentado, “nunca atendió” el anterior Gobierno de la Junta de Extremadura, a pesar de ser una “justa demanda realizada por el alcalde de Don Benito”.

Por otro lado ha destacado que la creación de esta estación de ITV en Don Benito “no sólo va a beneficiar al conjunto de la ciudadanía” por el servicio que va a prestar, sino que “va a generar, tanto durante su construcción como en su funcionamiento, un considerable número de puestos de trabajo”.

Los responsables de la empresa concesionaria de la construcción y gestión de la estación de inspección técnica de vehículos de Don Benito, ITV Vega Baja (ITEVEBASA), ya han manifestado que la finalización y la apertura al público de las instalaciones están previstas para finales de noviembre o principios de diciembre.

Datos

Esta ITV, gestionada en régimen de concesión administrativa, está siendo construida en una parcela de 6.000 metros cuadrados del polígono industrial San Isidro con una inversión de 2.732.367,40 euros que generará 30 puestos de trabajo.

La ITV de Don Benito será la “estación de referencia” de ITEVEBASA en la comunidad autónoma de Extremadura, según ya ha manifestado el presidente de ITEVEBASA, Ricardo Pérez, y estará compuesta por cuatro líneas de inspección, dos para vehículos ligeros y otras dos universales (para toda clase de vehículos).

Las instalaciones contarán con un total de 1.600 metros cuadrados construidos y distribuidos en dos plantas. La capacidad de la estación será de hasta 500 vehículos al día. El horario previsto de apertura será de 8 a 22 horas de lunes a viernes y de 8 a 14 horas los sábados.

Respecto a las tarifas que deberán abonar los usuarios, el presidente de ITEVEBASA ha destacado que esta empresa ha decidido mantener por el momento las mismas tarifas que aplica el Gobierno de Extremadura en las estaciones que gestiona directamente.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia