'Otoño en Tentudía' dará a conocer los atractivos de la comarca
24 de Octubre de 2017
La Comarca de Tentudía presenta el programa turístico ‘Otoño en Tentudía’, formado por un conjunto de actividades que tienen como objetivo dar a conocer al turista potencial los municipios de la comarca, así como su oferta cultural.
El programa ‘Otoño en Tentudía’ engloba 6 actividades gratuitas durante 6 sábados del 28 de octubre al 2 de diciembre. Además, habrá un concurso fotográfico, ‘Mejor foto Otoño en Tentudía’, que realizarán a través de la página de Facebook.
Antonio Garrote, alcalde de Monesterio, ha afirmado que “Extremadura no sólo es atractiva por haber rodado en sus paisajes Juego de Tronos, hay mucho más”, tanto paisajístico, como gastronómico, artístico, cultural en general.
PROGRAMA
El próximo 28 de octubre da comienzo el programa con la actividad ‘Pintura, toros y caldos en Tentudía’, conjugando tres aspectos muy singulares de la comarca como son los pintores, el mundo del toro y el vino. La actividad dará comienzo en Fuente de Cantos, con la visita a la Casa-Museo de Francisco de Zurbarán y, posteriormente, nos trasladaremos a la localidad de Bienvenida, donde podrá visitarse el Centro de Visitantes Dehesa y Toro ‘Dinastía Bienvenida’.
La segunda actividad, ‘Jamón, producto estrella’, se desarrollará en Monesterio el día 4 de noviembre. Conoceremos el mundo del ibérico “desde el campo hasta la mesa”, ha destacado Tomás Durán, responsable de la empresa organizadora Gerocio. Seguido por una visita al Museo del Jamón de Monesterio, finalizando con una exhibición de corte de jamón y una posterior degustación.
‘Adéntrate en las Cuevas’ es la tercera actividad, que se llevará a cabo en Fuentes de León el 11 de noviembre. A través de ésta, los participantes podrán descubrir el único Monumento Natural de Extremadura que se encuentra en la Comarca de Tentudía, las Cuevas de Fuentes de León. Asimismo, se podrá practicar tiro con arco y degustar productos de cerdo ibérico.
El 18 de noviembre, la actividad ‘Leyenda y naturaleza en Tentudía’ llevará a visitar un castañar en Cabeza la Vaca, donde un experto aportará una clase magistral. Seguidamente habrá visita al Monasterio de Tentudía y desarrollarán una degustación de quesos, producto típico de la comarca. Posteriormente, se trasladarán a Calera de León para realizar una visita guiada y ambientada con un personaje histórico al conventual santiaguista.
Montemolín será el municipio que el 25 de noviembre acoja la quinta actividad, que recibe el nombre ‘El origen del Foie’, con inicio en Pallares, los participantes visitarán una finca que da soporte a la producción ecológica del foie gras de ganso. Más tarde, serán dirigidos hacia la ‘Huerta del Horno’, donde experimentarán de manera natural con una producción de gansos, criados en un ambiente de libertar y bienestar absoluto, finalizando la jornada con una degustación gastronómica.
La última actividad, ‘Conociendo Tentudía’, será una jornada que conjugará patrimonio histórico-artístico y natural, iniciando la misma con una visita guiada al castillo-fortaleza de Segura de León de la mano de personajes de la época.
Posteriormente podrá conocerse la Iglesia de la Asunción y se trasladarán hasta el Convento de San Benito o Cristo de la Reja, donde comenzará una ruta senderista hasta la ermita de la Virgen de las Flores de Bodonal de la Sierra, pudiendo practicar allí tiro con arco, paintball, bicicleta támden y escala en cajas. La actividad está prevista para el día 2 de diciembre.
CONCURSO FOTOGRÁFICO
Como colofón, los asistentes podrán participar en el concurso fotográfico ‘Mejor foto Otoño en Tentudía’. Sólo tendrán que subir una fotografía realizada por ellos mismos a Facebook, estrechamente ligada a las actividades realizadas y que aporten o transmitan aspectos positivos de la comarca. Asimismo, deberán ser seguidores de la página ‘Otoño en Tentudía’.
El premio será otorgado a aquella que reciba más 'Me gusta', tratándose de una estancia y/o servicio de restauración valorado en 150 euros en alguno de los establecimientos turísticos de la comarca.
La inscripción es totalmente gratuita y puede hacerse a través de www.otoñoententudia.es, llamando al 635 677 725, o enviando un correo electrónico a gerocio@gerocio.com
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo