La delegada trata con UPA-UCE la problemática de los robos en el campo
9 de Diciembre de 2015
Esta mañana la delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, se ha reunido con la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Extremadura (UPA-UCE) para atender a las preocupaciones de la asociación en materia de “robos en el campo”.
La delegada ya trasladó en septiembre esta preocupación al Gobierno, desde donde mandaron a Extremadura a la guardia rural, además del Grupo Roca. También han vuelto a ser concedidos los escuadrones de caballería, destinados en la zona de Tierra de Barros, y que ayudarán en la lucha contra los robos en el campo.
Desde entonces se han producido tres importantes detenciones, la última el pasado fin de semana en la zona de Almendralejo, donde fueron arrestadas tres personas de nacionalidad rumana. Las detenciones han llevado consigo la aclaración de determinados robos, descubriendo a que puestos iba destinada la mercancía, dentro y fuera de la comunidad autónoma.
Herrera ha afirmado que desde los cuerpos de seguridad se están poniendo todos los medios para detener estos delitos y ha pedido la colaboración ciudadana “cualquier pesquisa por pequeña” debe ser comunicada a las autoridades. Además se están produciendo controles de carreteras para prevenir la venta ilegal de los productos robados.
También ha resaltado la importancia de la colaboración de la Junta de Extremadura, a la cual corresponde la competencia de “levantar los puestos” ilegales e inmovilizar la mercancía. No obstante Herrera ha declarado que dicha colaboración con la administración extremeña no se está produciendo.
Al término de la reunión, los representantes de UPA-UCE han valorado positivamente el desarrollo de la misma y han anunciado que pondrán en marcha una campaña para recordar el protocolo en la lucha contra estos robos.
Comenta esta noticia
A Fondo