Agradecen a los políticos extremeños su apoyo a la reivindicaciones de la Policía Nacional
10 de Febrero de 2024
El sindicato JUPOL ha mostrado su agradecimiento a los grupos políticos representativos en la Asamblea de Extremadura que esta semana han aprobado por unanimidad la propuesta del Partido Popular en la que se solicitaba instar al Gobierno de España a la elaboración de una Ley de Retribuciones con la que se pueda abordar de una forma definitiva la Equiparación Salarial de los policías nacionales y los guardias civiles, así como otras cuestiones de especial relevancia para los miembros de ambos cuerpos. Una propuesta elaborada por el partido popular tras los encuentros mantenidos con este sindicato.
Entre las otras cuestiones que se incluían en la propuesta al Gobierno de España estarían la necesaria actualización del Catálogo de Puestos de Trabajo, que actualmente data del año 2008 y no cubre las necesidades reales de la Policía Nacional y de la Guardia Civil en las diferentes plantillas, y la dotación de los medios materiales y técnicos necesarios y adecuados para realizar el trabajo policial en condiciones óptimas.
Desde JUPOL han manifestado su alegría por la aprobación de esta propuesta y a la vez su sorpresa por la votación positiva a la misma de PSOE y Unidas por Extremadura, partidos que gobiernan en coalición en el Gobierno de España, donde de manera reiterada han negado estas medidas a los policías nacionales y a los guardias civiles.
Un cambio en el sentido del voto producido en Extremadura, que “esperamos se traslade también a instancias nacionales, aprobándose esta propuesta por parte del Gobierno de España y avanzando así en la necesaria y justa Equiparación Salarial”.
Desde JUPOL, “como ya hemos dicho en reiteradas ocasiones, el paso que falta para conseguir la Equiparación Salarial Real y la Jubilación Digna de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, es la voluntad política. Una voluntad que hoy se ha manifestado en Extremadura y que esperamos que se traslade en las mismas condiciones a instancias nacionales”.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo