17 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

APAMNEX reclama a la Junta una solución ante la problemática de la recogida de animales

Agro

15 de Marzo de 2024

Apanmex reclama a la Junta una solución ante la problemática de la recogida de animales

 

La Asociación Profesional de Agentes del Medio Natural de Extremadura ha denunciado la situación en la que se encuentran con respecto a la recogida de fauna silvestre herida. 

 

A través de la Sección de Coordinación, se les ha pedido que desistan de realizar los servicios de rescate y recogida de fauna silvestre herida que supongan un riesgo para su integridad física. Según indican desde Apamnex, “alegando que no tenemos la formación ni los medios necesarios para tal fin”, algo que desde la asociación no niegan “desgraciadamente, es algo absolutamente cierto: carecemos de todo lo necesario para este tipo de actuaciones.”  

 

Denuncian que están faltos de un protocolo o directrices al respecto, o de que especifiquen con claridad cuáles serían esas situaciones de riesgo ante las cuales no podrían actuar, “en la práctica esto supone que se dejará de realizar este importante servicio por parte de nuestro colectivo, imprescindible cuando se trate de especies en peligro de extinción que estén heridas y sea posible su recuperación tras el rescate”, expresan. 

 

A su vez, lamentan que, debido a esta circunstancia, su labor se limitará “al mero transporte de fauna hacia los Centros de Recuperación si ésta está al pie de la carretera”.  

 

Ante ello, manifiestan que dicha situación “supone un grave antecedente, otro más, que limita las capacidades de servicio público de los Agentes del Medio Natural. Un servicio que veníamos realizando desde hace mucho tiempo, que se ha venido llevando a cabo en incontables ocasiones gracias a que el empeño y la vocación de los Agentes del Medio Natural han conseguido suplir la falta de medios, que ha contribuido de forma decisiva a salvar la vida de infinidad de ejemplares de especies protegidas altamente valiosas de nuestro patrimonio natural, y que ha supuesto un componente de educación ambiental hacia la ciudadanía importantísimo”. 

 

Por todas estas circunstancias, reclaman a la Junta de Extremadura, “que nos dote y nos forme adecuadamente, de manera que seamos un recurso plenamente aprovechable por la sociedad, y dejemos de ser un colectivo desmotivado e infrautilizado por su parte”. 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia