2 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Provincia de Cáceres

Aprehendidas 34 plantas invasoras a la venta en Cáceres y Plasencia

Provincia de Cáceres

20 de Mayo de 2016

Aprehendidas 34 plantas invasoras a la venta en Cáceres y Plasencia

El Servicio de Protección a la Naturaleza (SEPRONA) de la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, ha aprehendió 34 plantas invasoras por su venta al público en diferentes establecimientos de las localidades de Cáceres y Plasencia.

Efectivos del SEPRONA de la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, gracias a la colaboración ciudadana, han efectuado en el último mes diversas inspecciones en establecimientos comerciales e instalaciones dedicadas a la producción, venta y comercialización de plantas de vivero, aprehendiendo, como resultado de ello, 34 plantas exóticas invasoras expuestas para su venta al público, por estar prohibida su posesión, transporte, tráfico y comercio de estos ejemplares.

Entre las plantas se encontraban 16 ejemplares de eichornia crassipes comúnmente conocido como “camalote “o “jacinto de agua”. Planta acuática flotante y perenne, que puede duplicar su población en 5 días. Modifica las características del hábitat y compite de forma agresiva sobre las plantas autóctonas.

Otras 11 plantas de pistia straiotes conocida como “lechuga de agua”. Planta acuática perenne cuyo hábitat puede hacerla una mala hierba en los canales. La planta evita el paso del oxígeno del aire al agua, que puede matar a los peces.

Además de 7 plantas de salvinia natans “salvinia”. Se trata de un helecho flotante que crece rápidamente y forma densas matas sobre aguas quietas.

Lejos de quedarse en un sustancial daño ambiental, estas especies producen un grave impacto económico sobre los agricultores y sus cultivos, en forma de plagas, y daños sobre infraestructuras hidrológicas y urbanas, así como el riesgo sanitario, no solo transmitido a otras especies animales o vegetales, cada vez es más común la transmisión de enfermedades a seres humanos (zoonosis), produciéndose así un elevado riesgo para la salud pública.

La Guardia Civil, ante la posibilidad de que existan otros establecimientos o instalaciones donde pudieran estar comercializándose ejemplares de dichas especies u otras incluidas en el catalogo de especies invasoras, continuará realizando visitas de inspección, toda vez que el mecanismo más efectivo para luchar contra el grave problema de las especies exóticas invasoras, es la prevención.

La aplicación de buenas prácticas o buenos hábitos a la hora de abordar algunas de las actividades que favorecen esta dispersión, como puede ser  el transporte y la introducción de estas especies de unos territorios a otros, reducirá las posibilidades de nuevas introducciones y dispersión de las mismas.

Además, la venta y la introducción en el medio natural de estas especies exóticas puede acarrear graves responsabilidades administrativas y/o penales, respectivamente; con multas que pueden alcanzar los 3.000 euros, si la conducta es calificada como leve; hasta 200.000, si se entiende como grave,  y penas de prisión de hasta tres años, si los hechos se consideran que tienen alcance penal por perjudicar el equilibrio ecológico.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia