16 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

Aqualia renueva su flota de vehículos eléctricos en Badajoz

Badajoz

19 de Octubre de 2020

Aqualia renueva su flota de vehículos eléctricos en Badajoz

El Ayuntamiento de Badajoz y Aqualia, empresa gestora del Servicio Municipal de Agua en la ciudad, han presentado en la Plaza Alta los nuevos vehículos eléctricos que se han incorporado a la flota del servicio.

Se trata de 10 furgonetas modelo Nissan E-NV2000 que renuevan a las eléctricas anteriores que se incluyeron en la flota del servicio en 2017.

Con estas nuevas, que se suman a los 39 vehículos tradicionales con los que ya cuenta Aqualia en el municipio, persiguen modernizar y prestar un mejor servicio que redunde en el bienestar del ciudadano.

 

 

Los nuevos vehículos son 100% eléctricos, es decir, funcionan sin gasóleo o gasolina, evitando así el uso de combustibles fósiles, por lo que no emiten CO2 a la atmósfera, lo que sin duda constituye una gran contribución a la lucha contra el cambio climático, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 13 de Naciones Unidas que anima a la lucha por el clima.

El alcalde de la ciudad, Francisco Javier Fragoso; y el concejal de Agua, Antonio Cavacasillas; junto a Francisco Blanco, director de Aqualia en Extremadura, han presentado unos vehículos que han supuesto para la empresa una inversión superior a 350.000 euros.

 

 

El alcalde y concejal se mostraron muy satisfechos porque Aqualia mantenga su compromiso medioambiental con la ciudad mediante la utilización de este tipo de vehículos no contaminantes. “La emisión de gases de efecto invernadero continúa aumentando y es una de las principales causas de los cambios irreversibles en el clima. Todo aquello que desde el Ayuntamiento de Badajoz podamos hacer por ayudar a revertirlo es nuestra responsabilidad”, comentó Fragoso

Durante la presentación, Francisco Blanco declaró que “hemos calculado que solo gracias a estos diez coches dejaremos de emitir aproximadamente 16.000 kilos de CO2 a la atmósfera cada año, con lo que vamos poco a poco aportando nuestro granito de arena a la sostenibilidad medioambiental”.

Las furgonetas se conectan a los postes de recarga eléctrica a través de una toma que se encuentra bajo el logo de la marca en la parte delantera. Estos postes están ubicados en las instalaciones de Aqualia en el Polígono Industrial El Nevero y en la potabilizadora de Santa Engracia, aunque los vehículos también podrán recargarse en la red de recarga eléctrica municipal, que cuenta con 23 puntos por toda la ciudad.

Una vez cargados, para lo que se necesitan 7’5 horas (se cargarán principalmente durante la noche fuera del horario laboral), los vehículos tienen autonomía para recorrer 200 kilómetros en conducción mixta carretera-ciudad y unos 300 kilómetros en medio urbano.

La incorporación de estos vehículos eléctricos supone un paso más de Ayuntamiento y Aqualia por la sostenibilidad y la conversión de Badajoz en una ciudad inteligente que desarrolle su actividad con el mínimo impacto ambiental y la máxima eficiencia energética.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia